Campaña de las Islas Aleutianas

El componente puramente naval era la Task Force VIII, la cual integraban 8 cruceros, 14 destructores, 3 buques cisterna y 6 submarinos.

El 6 de junio, la isla Kiska fue invadida por la fuerza de desembarco al mando del Almirante Boshirō Hosogaya, siendo igualmente ocupada al día siguiente la isla Attu, presentándose escasa resistencia aliada.

Estos objetivos tenían escaso valor militar para Japón; pero se trataba de territorio americano.

Por tanto, los hechos en los que pudiesen tomar la iniciativa eran vitales para el objetivo final de Japón.

Esta hipótesis, sin embargo, está muy discutida hoy en día, ya que se ha determinado que los ataques contra las islas Midway y las islas Aleutianas habían sido programados para la casi la misma fecha, lo cual no concuerda con una estrategia de ataque de distracción.

A pesar de todo, también se ha llegado a la conclusión, muy aceptada, que también esta situación pudo haber sido un error grave en el plan de batalla japonés, debido a lo excesivamente complejo del plan (ideado por Minoru Genda y aprobado por el Almirante Yamamoto) y a que los norteamericanos tenían en su poder el código secreto púrpura japonés, situación de la que el Almirante Chester W. Nimitz sacó ventaja, pues al conocer que la invasión de estas islas era una mera finta, mantuvo quietos sus barcos preparándolos para usarlos en Midway, verdadero objetivo japonés.

Un avión de reconocimiento Catalina fue derribado y su tripulación sobreviviente capturada por el crucero Takao.

El 4 de junio, Kakuta ordenó un tercer ataque contra Dutch Harbor, dañando el muelle, varios tanques de aceite y parte del hospital, a su regreso fueron interceptados por 9 aviones Curtiss P-40 Warhawk, los cuales fueron todos derribados contra 4 bajas japonesas.

Entre junio y agosto de 1942, los Estados Unidos establecieron una base en la Isla Adak y empezaron a bombardear usando aviones B-24 a los japoneses estacionados en el sector de Laguna Trout en Kiska, algunos siendo derribados por el fuego japonés.

[5]​ Los japoneses, a las órdenes del coronel Yamasaki, en lugar de atacar a las unidades norteamericanas, que estaban en una posición difícil y desechando una fácil victoria, se atrincheraron en posiciones más elevadas, alejadas de las costas.

Los enemigos peleaban prácticamente mano a mano y casi toda la fuerza japonesa resultó eliminada, logrando capturar los aliados a sólo 28 soldados y contando 2351 muertos en el ejército nipón, incluyendo el coronel Yamasaki.

Sin embargo, la falta de enemigos no evitó que murieran 313 soldados aliados, debido al fuego amigo, las trampas japonesas o el frío extremo.

Ataque japonés a Dutch Harbor , 4 de junio de 1942.
Desembarco de soldados americanos en la Bahía Masacre el 13 de mayo de 1943.
Bajas niponas después de una carga banzai cerca de Bahía Masacre en Attu. 29 de mayo de 1943.