Batalla de las islas Komandorski

Para evitar que se siguieran suministrando provisiones a las fuerzas japonesas que ocupaban las islas Aleutianas, los norteamericanos enviaron al USS Salt Lake City al mando del contraalmirante Charles Horatio McMorris a interceptar los convoyes nipones y cortar la línea de suministros, McMorris desconocía la composición de la fuerza japonesa.

El Maya catapultó sus aviones de reconocimiento y luego realizó un ataque torpedero sin lograr resultados contra la formación americana, luego se entabló un combate al cañón con la avanzada de destructores quienes intentaron posicionarse para lanzar sus torpedos sin lograrlo, durante el acercamiento el Maya recibió un impacto en la torreta n.º 1 deshabilitándola.

[2]​ El Nachi, catapultó sus dos aviones propios con dirección a Attu y realizó un ataque torpedero sin resultados, comenzó un cañoneo logrando impactos sobre el destructor Bailey y el crucero USS Salt Lake City, a su vez el Nachi recibió desde el USS Bailey un serio castigo con 5 impactos recibidos causándole 40 bajas.

[3]​ El USS Bailey a su vez recibió tres impactos directos de 203 mm que le causaron 8 bajas.

Los cruceros ligeros japoneses no intervinieron en la acción manteniendo la escolta del convoy, sin embargo, el Tama que estaba más cerca fue tocado dos veces causando bajas.

El USS Richmond se enfrentó en primera línea a los cruceros pesados japoneses atrayendo inicialmente el fuego siendo horquillado, fue auxiliado por el USS Salt Lake City, Hosoyaga cambió el blanco hacía el crucero pesado enemigo provocándole 5 impactos que lo dañaron gravemente en su parte media hacia popa e inundaciones a proa,[5]​ sin embargo el USS Salt Lake City respondió con tiro muy preciso y tendió cortina de humo, finalmente, el USS Salt Lake City quedó por unos momentos sin propulsión al ingresar agua salada a la alimentación de su planta de propulsión.

Asaka Maru, uno de los transportes de suministros
Crucero pesado Maya