Batalla de Varsovia (1831)

Rusia no pudo enviar sus ejércitos a Bélgica o Francia antes de que la rebelión polaca fuera sofocada.Incapaz de capturar Varsovia mediante un asalto frontal, von Diebitsch ideó un plan para flanquearlo y tomar la ciudad desde el oeste.Así, en junio de 1831 tras la derrota del general Antanas Gelgaudas en la batalla de Wilno y que se viera obligado a cruzar la frontera con Prusia para evitar la destrucción completa, solo un pequeño destacamento bajo el mando del general Henryk Dembiński logró unirse a la fuerza principal polaca.En cambio, ordenó que Varsovia se fortificara y permitió a los rusos cruzar el Vístula sin oposición.Su fuerza principal en la orilla izquierda del Vístula consistía en entre 54 000 y 55 000 soldados, apoyados por 324 cañones de diversos calibres.Para compensarlo, se construyeron tres líneas de terraplenes , murallas y empalizadas a ambos lados del Vístula.Aunque la unidad de von Strandmann no tenía una clara superioridad numérica, rápidamente vencieron a los polacos.Otros soldados rusos irrumpieron en el terraplén, usando las bayonetas para ayudarse a subir al parapeto.Los muertos fueron enterrados en una fosa común que más tarde se convertiría en el centro del Cementerio Ortodoxo en Varsovia.Alrededor de las 8:00, dos columnas del I Cuerpo dirigidas por Alexander von Lüders e Iván Nabókov asaltaron el fuerte.Dembiński no aprovechó el momento y la infantería polaca permaneció oculta detrás de defensas fijas.Al no ver actividad, el comandante del II Cuerpo Ruso ordenó a todos su artillería disparar contra las 14 cañones que controlaba Józef Bem.Destruido desde tres lados, el fuerte polaco más grande alrededor de Varsovia ahora estaba aislado.Viendo que su plan había fallado, Paskévich y von der Pahlen decidieron agregar aún más fuerzas a la lucha.Como las autoridades rusas confirmaron que murió en el campo de servicio, Sowiński pronto se convirtió en un héroe nacional polaco.Paskévich también envió tirailleurs y hostigadores armados para investigar las defensas polacas alrededor de la Fortaleza 23.La artillería de campo polaca abandonó la Fortaleza 21 al ser atacada por la artillería rusa del I Cuerpo, pero antes había rechazado a la infantería ligera rusa.Temía que un contraataque polaco retomara las Fortalezas de Wola, o abriera una brecha entre su I y II Cuerpo.Mientras, el general Małachowski llegó al Fortaleza 23 para inspeccionar la parte del frente que había descuidado hasta ese momento.Tan pronto como los polacos abandonaron sus murallas, fueron atacados por la artillería rusa acumulada frente a las Fortaleza 54, 55 y 56.Krukowiecki se negó e insistió en que el levantamiento no fue una rebelión sino una guerra emprendida por dos estados independientes.Las negociaciones fue violenta y alrededor del mediodía el comandante polaco partió a Varsovia para consultar al Sejm sobre nuevas acciones.Además, para apoyar el avance con artillería, los cañones rusos tendrían que estar situados a campo abierto.Además muchas baterías tuvieron que cesar el fuego y retirarse debido a las insuficientes reservas de municiones.Aunque se acercaba el anochecer, von Toll ordenó un asalto total en los frentes occidental y meridional.La columna izquierda sufrió bajas significativas, pero llegó a la Fortaleza 74, donde solo fue recibida por los refuerzos polacos enviados por el General Antoni Wroniecki, comandante de este sector.Al ver esto, el Comandante polaco ordenó a su reserva de caballería cargar contra la infantería rusa.Granaderos rusos irrumpieron en las murallas de la Fortaleza 72, pero fueron repelidos y obligados a retroceder detrás del foso, donde la caballería polaca cargó.La guarnición de la Fortaleza 72 abandonó sus posiciones, dejando atrás sus armas y se retiró a la 73 sin luchar.Del mismo modo, la guarnición de la 73 entró en pánico, y su comandante, el Coronel Feliks Przedpełski, ordenó a sus soldados que bloquearan sus armas, abandonasen la muralla principal y cogieran posiciones defensivas tras el muro de la Fortaleza, esperando que la caballería rusa entrase en la fortificación.El general von Toll insistió en llegar a la última línea de defensas polacas antes del atardecer.
Hans Karl von Diebitsch
Kosynierzy en 1831, liderados por Emilia Plater . Pintura de Jan Rosen .
Oficial y soldados del Cuerpo de la Guardia Imperial
Plano de las fortificaciones polacas (El norte esta a la derecha)
Polacos fortificando Varsovia, su capital , Grabado en acero del s. XIX publicado en Alemania
Stepán Jilkov
Jan Krukowiecki
Soldados polacos en formación antes de la batalla
Sowiński en las murallas de Wola , pintura de Wojciech Kossak
Paskévich junto su ejército atacando la Fortaleza 56, Bajorrelieve del monumento a Paskévich (Varsovia)
"Muerte del General Sowiński", Grabado de Gustave Janet-Lange
Infantería rusa en Varsovia
La batería de Jabłonowski defendiendo la Puerta Jerozolímskie , pintura de Wojciech Kossak
Caballería polaca cargando contra las fuerzas rusas, pintura de Juliusz Kossak
Polacos cruzando la frontera de Prusia , pintura de Franciszek Faliński