Batalla de Campo Amalia

[2]​ El gobierno central decidió enviar un poderoso ejército de 5.000 efectivos al mando del general veterano Joaquín París Ricaurte a enfrentarlo.[1]​ Cuando el ejército liberal llegó al Cundinamarca tras atravesar el río Magdalena por Ambalema y Honda, se da armisticio de Chaguaní, roto el armisticio; Mosquera debe salir del Valle de Villeta, para buscar una vía a Bogotá.El ejército confederado tapa todas las entradas a la capital, menos una porque la creyeron inaccesible: la del alto del Raizal, y es la que escoge Mosquera para subir con su ejército para dirigirse hacia la Sabana de Bogotá.Ambos ejércitos quedaron destrozados y desmoralizados, por lo que permanecieron el día siguiente en sus campamentos.Derrocado el gobierno anterior, Mosquera estableció uno liberal bajo su dirección y empezó a acabar uno por uno con la resistencia conservadora, la que fue definitivamente derrotada en la primera batalla de Santa Bárbara de Cartago al año siguiente.