La caballería del flanco derecho de Boves, encabezada por el mismo se lanzó contra su par pero fue rechazada y su general resultó muerto.
[15] La victoria realista fue decisiva al ser destruido el último ejército revolucionario en Venezuela (tres mil soldados republicanos murieron en aquella jornada[16]).
En Cariaco se reunió con el coronel Manuel Piar, pero las mutuas desavenencias les llevaron a dividir sus fuerzas.
Los más de 4000 jinetes se dividían en los regimientos Tiznados (dirigido por Alejo Morales), Guayabal (Nicolás López), Espino (Manuel Baca) y Rastro (Pedro Celestino Quintana).
[5] José Tomás Boves dispuso a su infantería en dos líneas paralelas defendiendo el puente y en sus flancos dos regimientos más uno vigilando los farallones del Amana.
Tras este éxito, Ribas manda a las columnas rompelíneas cargar bajo fuego realista.
El ala derecha monárquica (Tiznados) retrocedió al primer choque y Boves debió reorganizarlo para hacerlo cargar.
Entonces Zaraza voltea y ataca desde atrás a los realistas pero el regimiento Cazadores le sale al paso, el coronel patriota carga varias veces contra su enemigo pero no logra romper sus filas y es empujado a la villa.
[30] Entre tanto, la infantería republicana atacaba frontalmente el centro monárquico con apoyo de la artillería.
Morales persigue a Monagas hasta un chaparral, chocando con el regimiento de Barreto y le obliga huir.
El Barcelona, que estaba al norte, cerca del río Amana, se encuentra con Morales.
Morales pide ayuda a los regimientos Espino y Rastra, logrando cercar completamente al batallón.
[32] El sacrificio del Barcelona permite a Zaraza escapar de la villa, dejando quinientos lanceros muertos.
Morales se hizo elegir como nuevo comandante español ante el capellán José Ambrosio de la Concepción Llamoza, el secretario José María Delgado y 30 jefes y otros tantos oficiales, los siete oficiales que querían reconocer al capitán general Juan Manuel de Cagigal son decapitados en la plaza central y sus cabezas enviadas a Caracas (11 de diciembre).
Entonces el propio Zaraza o uno de sus soldados consigue alancear y dar muerte al asturiano.
[37] Según Lino Duarte Level, Ribas no supo utilizar la caballería de Barreto, que al ver venir a Monagas hacia él en caos debió dejar libre el camino que su unidad no fuera desordenada por los vencidos.