Bartolomé García Correa

[2]​ Más tarde, en 1915, colaboró con el gobierno del general Salvador Alvarado actuando como comandante militar en Umán.[2]​ En 1917 fue elegido diputado local junto con Carrillo Puerto, y al año siguiente formó parte del Congreso Constituyente de 1918 que redactó la Constitución yucateca aún vigente, basada en la federal de 1917 que había sido recientemente promulgada.Durante esos años fue particularmente activo en tareas partidistas llegando a ser Tesorero de la Liga central del PSS.[2]​ Derrotado finalmente el delahuertismo en Yucatán y aplacados los rebeldes golpistas, García Correa se reincorpora a su tarea política y en 1926 fue nombrado presidente del Partido Socialista con el favor del entonces ya presidente Calles.En ese contexto participó con Luis León, Aarón Sáenz, Basilio Vadillo, Manlio Fabio Altamirano, entre otros, y el propio Plutarco Elías Calles, en la conformación del Partido Nacional Revolucionario en 1929.Mientras tanto García Correa organizó y fundó el Diario del Sureste para hacer oposición al Diario de Yucatán, creando una prensa oficial que habría de sostenerse durante 70 años hasta el año 2005, en que es cerrado definitivamente.
Palacio Cantón, actual Museo de Antropología en el Paseo de Montejo en Mérida