Anexo:XXXVI Legislatura del Congreso de la Unión de México

La XXXVI Legislatura del Congreso de la Unión estuvo conformada por los senadores y los diputados, miembros de sus respectivas cámaras.

Debido al plan sexenal fue la primera legislatura desde que se aplicó la reforma electoral que aumentó las legislaturas de dos a tres años.

Los miembros del Senado de la República que ejercieron sus cargos en ésta legislatura habían sido electos de dos maneras: los de primera fórmula había sido electos en 1932 para el periodo de ése año a 1936, correspondientes a las XXXV y XXXVI Legislaturas, cuando se consideró que la vigencia de la XXXVI Legislatura sería de 1934 a 1936; mientras que los de segunda fórmula habían sido electos en 1934 para el periodo de ése año a 1940, siguiendo los dictados de la Reforma Electoral aprobada el 20 de noviembre de 1933 que había ampliado la duración de las legislaturas de dos a tres años.

A consecuencia de dicha reforma, los senadores electos en 1932 cesaron en su cargo el 31 de agosto de 1936, un año antes de la nueva fecha de término de la XXXVI Legislatura, por lo que dicho año se celebraron elecciones para senadores de primera fórmula que ejercieron un periodo extraordinario de cuatro años, del 1 de septiembre de 1936 al 31 de agosto de 1940, ocupando por tanto el cargo el último año de la XXXVI Legislatura y los tres años correspondientes a la XXXVII Legislatura.

[1]​ A partir de 1940 y hasta 1988, todos los senadores fueron electos de manera conjunta para periodos de seis años correspondientes a dos legislaturas.