Luis Javier Garrido
Inició su trabajo como docente universitario cuando cursaba el tercer año de la carrera profesional.Comenzó dando clases en la Escuela Nacional Preparatoria de San Ildefonso sobre Teoría Política y Derecho durante diez años.En 1984 es invitado por Héctor Aguilar Camín para escribir un artículo semanal en el recién creado periódico La Jornada.En 1989 solicita y obtiene la Beca Guggenheim, de la cual nace otra obra suya: La Ruptura, un ensayo político donde aborda la escisión de la Corriente Democrática del PRI en 1987 y la conformación del Frente Democrático Nacional, que postuló a Cuauhtémoc Cárdenas como candidato presidencial en 1988.Este libro está dedicado a Rosalina Barranco Alcaraz, su compañera de vida.Polemizó en las páginas del diario en el que escribía con personajes como Enrique Krauze, Fernando Belaunzarán, Carlos Vega Memije y Sergio Zermeño.En Mexico’s Alternative Political Futures, compilado por Wayne A. Cornelius, Judith Gentleman y Peter H. Smith.En Universidad Nacional Autónoma de México: presente ¿y futuro?, compilado por Carlos Fazio y Enrique Rachjenberg.