El Bajo Ampurdán[1] (oficialmente en catalán, Baix Empordà) es una comarca española, situada en la provincia de Gerona, Cataluña.
El punto culminante del Bajo Ampurdán se encuentra en Las Gavarras con el Puig d'Arques que alcanza los 531 m de altitud.
Sus ríos principales son el Ter, Daró, Rissec (afluente del anterior) y Ridaura.
Aunque no es una comarca claramente micológica por el tipo de bosque que predomina, podemos encontrar sobre todo níscalos, pinetells, ruiseñores, carlets, oronjas, siurenys, trompetas de la muerte, rebozuelos y algún negrilla.
El régimen térmico en verano es relativamente caluroso, mientras que en invierno es moderado, siendo casi suave en la costa norte.
Solo se consideran áridos los meses de julio y agosto.
Durante los siglos XIV-XVII la población se mantuvo estable con alrededor de 17 000 habitantes, pero diseminada.
Durante los dos primeros decenios del siglo XX comienza a destacar el turismo y el litoral adopta el nombre de Costa Brava.
Para los visitantes, las playas del Bajo Ampurdán eran vírgenes y de arena limpia.