Al sur está el extremo septentrional de la sierra del Montnegre con el Montgrós (442 m) como principal pico, en el límite entre el Maresme y el Vallés Oriental.En el extremo septentrional hay unas sierras incluidas en la llamada cordillera Transversal donde dominan las rocas calizas.Ahora las cestas tienen poca utilidad, ya que han sido sustituidas por nuevos productos, como los embalajes plásticos.Por ello, buena parte de los castañares son explotadas para hacer perchas cada 15 o 20 años.Las perchas antes eran empleadas para construir barricas, ahora para ebanistería o como carcasas y vallas para el sector de la construcción.Una parte importante de la agricultura está ligada a la ganadería, sobre todo bovina.En la llanura deltaica del río Tordera hay un área de huertas (judías verdes, habas, coles, lechugas, tomates, etc).Destacan también dos tipos de árboles frutales: manzanos en las tierras regadas y avellanas en el secano.Hasta el 2008 ocupaba a bastante mano de obra, tanto en la costa como en la llanura.Otras industrias presentes son la alimentaria, la metalúrgica, la energética y la de los materiales para la construcción.Además, los cerros, y no solo los cercanos a la costa, han sido ocupados por urbanizaciones destinadas a residencia secundaria, especialmente de gente que vive en el área metropolitana de Barcelona.Hasta mediados del siglo XIX la Selva era una comarca con una fuerte actividad agrícola y forestal.Junto a núcleos muy importantes, había un poblamiento disperso notable en masías, tanto en el llano, como en la montaña.Este primer censo corresponde seguramente al momento con más población dispersa en la Selva, con casas habitadas hasta en lugares elevados poco productivos del Montseny y las Guillerías.Mucha gente del campo emigra hacia Barcelona o tierras más lejanas.Por otro lado, en la llanura instalan numerosas industrias que requieren mucha mano de obra.En cambio, los municipios de montaña pierden mucha población, excepto San Hilario Sacalm y Arbucias.La razón de esta tendencia es que continúa el proceso de industrialización que se observa en la llanura, en especial en el valle del Tordera, donde se han instalado numerosas industrias, especialmente químicas y textiles.
El
castillo de Montsoriu
, en Arbucias, está situado en uno de los relieves más vistosos de la Selva. Se divisa desde muchos puntos geográficos tanto de la Selva como del
Vallés Oriental
.