Die Elenden sollen essen, BWV 75

Ambas partes concluyen con una estrofa del himno "Was Gott tut, das ist wohlgetan" de Samuel Rodigast.En Weimar había comenzado el proyecto de cubrir todas los eventos del año litúrgico creando una cantata cada mes durante cuatro años.[1]​[2]​ Bach había empezado a componer una cantata prácticamente para cada domingo y festivo del año litúrgico, un proyecto que Christoph Wolff describió como "una empresa artística de la mayor escala".[9]​ La partitura autógrafa está cuidadosamente escrita en un papel que no era de Leipzig, probablemente mientras Bach todavía residía en Köthen.[2]​ La siguiente cantata para el mismo evento, Brich dem Hungrigen dein Brot, BWV 39 (Comparte tu pan con los hambrientos), empieza de forma similar con una cita del Antiguo Testamento.[2]​[3]​[5]​[11]​ Consta de catorce movimientos, que se organizan en dos partes pensadas para ser interpretadas antes y después del sermón respectivamente.En la siguiente tabla de movimientos la partitura dividida en voces, viento y cuerda, sigue el Neue Bach-Ausgabe.El grupo del continuo no aparece en la lista, ya que toca a lo largo de toda la obra.[2]​ Bach señaló el evento, creando un coro inicial con ciertas reminiscencias de una obertura francesa, con una primera sección lenta en ritmo con puntillo y una rápida fuga.En la fuga sobre las palabras "Euer Herz soll ewiglich leben" (Tu corazón vivirá para siempre), el sujeto es desarrollado tres veces, separado de nuevo por interludios.
Nikolaikirche , c. 1850, Leipzig.