Weinen, Klagen, Sorgen, Zagen, BWV 12

La obra está estructurada en siete movimientos, una sinfonia instrumental, una passacaglia coral, un recitativo basado en una cita de la Biblia, tres arias y como coral de cierre, la última estrofa del himno «Was Gott tut, das ist wohlgetan» escrito por Samuel Rodigast en 1674.En este puesto asumió la responsabilidad principal de componer nuevas obras, concretamente cantatas para la Schlosskirche (iglesia del palacio), con una periodicidad mensual.Su predecesor, Johan Kuhnau, ya había notado que "los visitantes y caballeros distinguidos ciertamente querían escuchar algo bueno en las principales iglesias".[2]​ La cantata concluye con la sexta y última estrofa del himno «Was Gott tut, das ist wohlgetan» escrito por Samuel Rodigast en 1674.La partitura autógrafa lleva por título Concerto a 1 Oboe, 2 Violini, 2 Viole, Fagotto è 4 Voci coll' Organo.[15]​ John Eliot Gardiner indica que las tonalidades de las arias y el coral final se mueven hacia arriba como una escalera, ascendiendo por terceras.[7]​ La cantata comienza con una Sinfonia, marcada como adagio assai, que recuerda el movimiento lento de un concierto para oboe, con un solo expresivo y lastimero.[11]​[12]​ El primer movimiento coral, Weinen, Klagen, Sorgen, Zagen (Llanto, lamento, afán, temor), sigue la forma da capo.La sección central del verso sobre los cristianos die das Zeichen Jesu tragen (que llevan las cicatrices de Jesús), primero se aparece marcada como un poco allegro, está en un carácter contrastante.[2]​ En alemán, el dolor se menciona en primer lugar y después del reino de Dios.La palabra clave Trübsal (dolor) se ilustra mediante una línea descendente, cada vez con mayor intensidad.El texto también se repite en la sección central, ya que Bach todavía experimenta con la forma da capo.[12]​ La voz de bajo y el continuo cantan al unísono, interpretado como una unión mística del hombre con Dios.[9]​ Durante la última aria, Sei getreu, alle Pein (Ten confianza, toda pena), la trompeta interpreta la melodía del coral «Jesu, meine Freude» como cantus firmus;[15]​ Bach pudo haber pensado en la estrofa «Weicht, ihr Trauergeister» (Marchaos, espíritus lúgubres).
Schlosskirche en Weimar
Passus duriusculus , bajo ostinato del Crucifixus de la Misa en si menor .