Bach había comenzado a componer cantatas regulares un año antes cuando fue ascendido a concertino en la corte de Weimar, escribiendo una cantata por mes para ser interpretada en la Schlosskirche, la capilla de la corte en el palacio ducal.
Como concertino, asumió la responsabilidad principal de componer nuevas obras, específicamente cantatas para la Schlosskirche (iglesia del palacio), con una frecuencia mensual.
[3] Incluyó la quinta estancia del himno «Herr Christ, der einig Gotts Sohn» (1524) de Elisabeth Cruciger.
[7] No pudo interpretar de nuevo la obra en Leipzig porque allí se guardaba tempus clausum durante el Adviento.
[5] La cantata se publicó por primera vez en 1881 en la edición Bach Gesellschaft, editada por Wilhelm Rust.
[8] Bach estructuró la cantata en seis movimientos, alternando arias y recitativos, concluidos por una coral.
[7] John Eliot Gardiner, quien dirigió la Bach Cantata Pilgrimage en 2000, describe el carácter del movimiento de «gracia despreocupada y flotabilidad veloz acorde con una giga lenta o un loure francés».
[7] El oboe agrega figuración virtuosa y trinos, que recuerdan la música secular de Bach.
[5][13] El recitativo para tenor, «Willst du dich Gottes Kind und Christi Bruder nennen» (Si quieres llamarte hijo de Dios y hermano de Cristo),[1][2] contiene extensos pasajes arioso, para enfatizar «der Christen Kron und Ehre» (la gloria y la honra del cristiano)[1][2] y «Wälz ab die schweren Sündensteine» (retira las pesadas piedras del pecado).
[1][2] La voz y el continuo a veces se ponen en imitación, una imagen para el Nachfolge (sucesor), ya que van juntos para expresar la unidad lograda, en las palabras «daß er mit dir im Glauben sich vereine» (para que en la fe se una contigo).
[5] La expresiva declamación del recitativo alto, «Ich will, mein Gott, dir frei heraus bekennen» (Quiero confesarte sinceramente, Dios mío),[1][2] se destaca por los acordes de las cuerdas.
Un solo de violín acentúa el aria contralto, «Christi Glieder, ach bedenket» (Ah, cristianos, considerad),[1][2] posiblemente inspirado en las palabras «Christus gab zum neuen Kleide roten Purpur, weiße Seide» (Cristo dio por nuevo vestido rojo púrpura y blanca seda).