Semicorchea

La semicorchea, como todas las figuras musicales, tiene un silencio de su mismo valor y supone que durante ese tiempo no se emite sonido alguno.

Si se le añade un puntillo, la duración total resultante es su valor habitual más la mitad de tal valor.

Así por ejemplo si su duración son 2 fusas, con el puntillo pasaría a durar 3 (2 + 1).

En el Reino Unido y Canadá esta nota se denomina semiquaver que quiere decir «media-corchea».

Este nombre viene del término británico para corchea, quaver («sonido trémulo»).

Los términos americanos son calcos semánticos de los términos alemanes, ya que cuando las orquestas estadounidenses se establecieron por primera vez en el siglo XIX fueron pobladas en gran medida por emigrantes alemanes.

Figura 1. Dos semicorcheas y un silencio de semicorchea.
Figura 2. Cuatro semicorcheas unidas.
Figura 3. Corcheas y semicorcheas enlazadas.
Figura 4. Corcheas y semicorcheas sueltas y enlazadas.