Semigarrapatea

[1]​[2]​[3]​[4]​ Debido a su brevedad no es habitual encontrar esta figura en la música impresa.Sin embargo, compositores como Vivaldi, Couperin, Mozart o Dussek la han incluido en algunas de sus composiciones.[6]​ En la música vocal y coral se suele asignar una sílaba diferente a cada nota y cuando una sola sílaba es asignada a varias notas se suelen dibujar enlazadas.La semigarrapatea, como todas las figuras musicales, tiene un silencio de su mismo valor y supone que durante ese tiempo no se emite sonido alguno.Por lo general, se emplean en secciones breves y rápidas de los movimientos lentos.
Figura 1. Una semigarrapatea.
Figura 2. Un silencio de semigarrapatea.