Avivamiento cristiano

Avivamiento cristiano es un término cultural que se refiere a un despertar espiritual en un determinado lugar.[4]​ Se llevó el cristianismo a los esclavos y fue un acontecimiento apocalíptico en Nueva Inglaterra, que desafió la autoridad establecida.La gente comenzó a estudiar la Biblia en casa, lo que efectivamente descentró de los medios de informar al público sobre sus cuestiones y era similar a las tendencias individualistas presentes en Europa durante la Reforma Protestante.Se hicieron esfuerzos especiales para atraer a los niños y para generar la literatura que difundiese el mensaje revivalista.Thompson, afirman que el metodismo, aunque un pequeño movimiento, tuvo un efecto políticamente regresivo sobre los esfuerzos de reforma.Eric Hobsbawm afirma que el metodismo no fue un movimiento lo suficientemente grande como para haber podido impedir la revolución.Chalmers empezó su vida como un moderado en la Iglesia de Escocia y un opositor del evangelicalismo.Sin embargo, su objetivo era renovar la Iglesia de Inglaterra reviviendo ciertas doctrinas y rituales católicos, con lo que se distanciándose hasta donde fuese posible del entusiasmo evangélico.El evangelismo llegó de Gran Bretaña como un movimiento ya maduro caracterizado por actitudes compartidas hacia la enseñanza, su vida espiritual, y la historia sagrada.[6]​ Los historiadores han examinado los movimientos de avivamiento en los países escandinavos, con especial atención al crecimiento de las organizaciones, historia de la iglesia, la historia misionera, la clases sociales y la religión, las mujeres en los movimientos religiosos, la geografía religiosa, los movimientos laicos como la contracultura, la etnología y la fuerza social.Algunos historiadores lo abordan como un proceso de sectas ya que los movimientos revivalistas tienden a aparecer y desaparecer.Sus líderes principales incluyeron a Charles Finney, Lyman Beecher, Barton Stone, Alexander Campbell, Peter Cartwright y James B. Finley.El reverendo Charles Finney (1792-1875) fue un líder clave del movimiento de avivamiento evangélico en los Estados Unidos.
John Wesley, líder metodista.