El presbiterianismo (del griego πρεσβύτερος [presbýteros], literalmente ‘más anciano’) es una parte de la tradición reformada dentro del protestantismo que remonta sus orígenes en Gran Bretaña, particularmente en Escocia.De hecho, la mayoría de los presbiterianos en Inglaterra pueden rastrear una conexión escocesa, y la confesión presbiteriana fue llevada a América del Norte principalmente por inmigrantes escoceses e irlandeses.La mayoría de las iglesias reformadas que remontan su historia a Escocia son presbiterianas o congregacionales en el gobierno.En el siglo XX, algunos presbiterianos desempeñaron un papel importante en el movimiento ecuménico, incluido el Consejo Mundial de Iglesias.Junto con los episcopales, los presbiterianos tienden a ser considerablemente más ricos y mejor educados (con más graduados y posgraduados per cápita) que la mayoría de los otros grupos religiosos en Estados Unidos, y están desproporcionadamente representados en los alcances superiores de los estadounidenses.El origen del presbiterianismo se remonta al principio de la Reforma protestante del siglo XVI, más precisamente en Suiza y Escocia, lideradas por personajes como John Knox, Juan Calvino, Ulrico Zuinglio y Heinrich Bullinger.Estas congregaciones derivan su nombre de la palabra griega presbyteros, que significa literalmente "anciano".En Inglaterra, Escocia e Irlanda, las Iglesias reformadas que adoptaron un gobierno presbiteriano en vez del episcopal pasaron a ser conocidas, como es natural, como la Iglesia presbiteriana.En los siguientes siglos el presbiterianismo se extendió a Estados Unidos y desde allí (y desde el Reino Unido) se enviaron misioneros a otras partes del mundo estableciendo iglesias presbiterianas.Como el resto de los protestantes, los presbiterianos creen que la salvación es solo por fe, no por obras, y que no se debe establecer como doctrina ninguna enseñanza que no esté recogida, de forma explícita o implícita, en las páginas de la Biblia.Dicho conjunto de convicciones presbiterianas se denomina Teología reformada o calvinista.La Iglesia presbiteriana acepta solamente dos sacramentos instituidos por Jesucristo: el Bautismo y la Santa Cena.
Iglesia presbiteriana en la Quinta Avenida de Nueva York
Escultura delante de la iglesia presbiteriana de
Río de Janeiro
representando la primera santa cena protestante en Brasil.
Los países en rojo tienen por lo menos una iglesia miembro de la CMIR.
Países con comunidades reformadas importantes históricamente.
Denominaciones presbiterianas en Escocia
principales denominaciones presbiterianas en EEUU
principales denominaciones presbiterianas en Brasil