Avenida Paseo Colón

Desde ese momento el tránsito vehicular fue desviado por la remodelada y ensanchada avenida de la Rábida, que circunvala el Parque Colón.

En 2011, se inauguró el Museo del Bicentenario, reciclando las antiguas galerías con un nuevo techo de hierro y vidrio.

En la esquina con la calle Moreno se encuentra el Edificio Lahusen, obra de 1926 del arquitecto Ernesto Sackmann.

En el n.º 650, del lado este, ocupa una manzana completa la Escuela Técnica Otto Krause, cuya sede data de 1909.

[2]​ En el n.º 746 se alza el Edificio Columbus que aloja oficinas del Correo Argentino, construido originalmente para Federico Clarfeld y usado durante décadas por Molinos Río de la Plata.

Al cruzar la calle Chile la Avenida entra al barrio de San Telmo, y comienzan a aparecer varios edificios y torres de vivienda, a medida que cambia el uso del suelo.

En la siguiente cuadra, se encuentran los pintorescos edificios gemelos del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, en un principio destinados a la petrolera estatal YPF.

En 2015 comenzaron las obras para ampliar la avenida con vistas a instalar el Metrobús de Paseo Colón, por lo que fueron demolidos algunos edificios.

Paseo Colón separaba la Casa Rosada del Parque Colón , hasta la década de 1980.
Vista desde Casa Rosada hacia 1905, con pocos edificios construidos.