Avenida Almirante Brown

Bordeando a estos últimos parte hacia el sudoeste una calle que da acceso al estacionamiento para socios del cuadro de fútbol Boca Juniors, ya que muy cerca de allí está el estadio del club, conocido como La Bombonera.[1]​ Hacia el este, a unos metros de la avenida, se desarrolla el complejo habitacional Catalinas Sur, construido en 1962.Luego del Instituto Browniano siguen dos manzanas desocupadas, en las cuales se proyecta construir edificios de vivienda social.En ese triple cruce, en una esquina aguda, hay una particular casa art nouveau de dos pisos, obra del arquitecto Guillermo Álvarez.Es un paisaje típico del barrio, destacándose por su torre esquinera, y según cuentan leyendas urbanas habita en ella el fantasma de una pintora que se suicidó en ese lugar.[3]​ En la calle Pinzón, se abre del lado este el acceso al Puente Nicolás Avellaneda, inaugurado en 1940.
Vista de la antigua estación Casa Amarilla y el comienzo de la Avenida Brown. (1900)
El Transbordador Avellaneda , inaugurado en 1914, remata la avenida al llegar al Riachuelo.