Banchero

[1]​ Su historia se remonta a 1893, cuando llegó a la capital argentina un inmigrante genovés llamado Agustín Banchero, quien se instaló -como muchos de los italianos de su región- en La Boca del Riachuelo y abrió una panadería llamada Riachuelo, junto a su hijo Juan Banchero.[2]​ Algunos de sus comensales más célebres han sido el pintor Benito Quinquela Martín (quien realizó allí muchas de las reuniones de su sociedad conocida como El Club del Tornillo), los cómicos Luis Sandrini y Tomás Simari y la actriz y cantante Tita Merello.[2]​ El proyecto del diputado José Palmiotti remarca que los motivos del reconocimiento como Sitio de Interés tienen que ver con "estar involucrado con hechos culturales de significación" y "el valor propio otorgado por la antigüedad, diseño arquitectónico o relevancia local".También se pueden pedir variedades más costosas: con ananá, con palmitos, con verdura y con mariscos, entre otras.Además, todas se pueden acompañar con la tradicional fainá, hecha con harina de garbanzo.
Porción de fugazzeta de Banchero