Se encuentra frente a la Casa Rosada, sede del Poder Ejecutivo Nacional, sobre la calle Hipólito Yrigoyen entre Balcarce y la Avenida Paseo Colón, en diagonal con la Plaza de Mayo.
Para ello se eligió el terreno enfrentado a la Casa de Gobierno que estaba ocupado desde 1858 por el edificio proyectado por el ingeniero inglés Edward Taylor para Rentas Nacionales.
[1] La licitación para llevar las obras adelante fue ganada por la empresa constructora Fernando Vannelli e Hijos, y éstas comenzaron inmediatamente.
Hacia 1939 el nuevo Palacio de Hacienda comenzó a ser ocupado por diversas dependencias.
Durante la década de 1990 serían anexados al Palacio de Hacienda una por una, todas las demás construcciones que componen la manzana entre las calles Hipólito Yrigoyen, Balcarce y Adolfo Alsina y el Paseo Colón.
Por este último lado, se construyó un acceso para el Ministro, a la cochera y además al gran patio interno.
La estructura de hormigón fue confinada a la empresa Hugo Rottin, los aires acondicionados fueron Arnott & Co.