Autobianchi A111

Los acabados interiores estaban muy cuidados, con tapicerías en paño, skay o mixtas, apoyabrazos posterior abatible, plancha de madera en el salpicadero y revestimiento interior de moqueta sin ninguna parte metálica al descubierto.

ElA111 estaba movido por el 4 cilindros con árbol de levas lateral 1438 cm³ de 70 CV DIN (75 SAE), procedente del Fiat 124 Special pero alimentado de un carburador doble Weber 32DFB como el del Primula cupé S, gracias al cual tenía prestaciones brillantes y superiores a la berlina Fiat, acoplado a una transmisión manual a cuatro marchas sincronizadas para una velocidad máxima declarada de 155 km/h.

Interesante también la presencia del embrague mandado hidráulicamente al fin de mejorar el confort y reducir el tamaño del mecanismo de mando en el vano motor.

Excelente rutero sobre autopista, donde podía aguantar fácilmente los 135/140 km/h, destacaba igualmente sobre carretera de montaña incluso con nieve gracias a su tracción delantera.

Pagó el precio de su excesiva innovación, no teniendo el merecido éxito comercial en parte debido a la poca inversión realizada en publicidad y a un precio no demasiado competitivo (un millón setenta mil liras de 1970) frente a la competencia interior del Fiat 124 y luego también del Fiat 128, ambos más baratos y conocidos por el gran público.