Asedio de Bastoña

Tras la exitosa invasión de Normandía y el posterior empuje hacia el este a través de Francia, las líneas del frente aliadas se extendían desde Nimega en el norte hasta la neutral Suiza en el sur.

El valioso puerto de Amberes había sido tomado durante este avance, y para cuando llegó el invierno, los aliados habían llegado incluso a dominar el territorio alemán cercano a la ciudad de Aquisgrán.

Adolf Hitler pronto ideó un plan para atacar a las líneas aliadas en Bélgica; 55 divisiones lanzarían un ataque sorpresa a través de las Ardenas, para cruzar el río Mosa y retomar Amberes.

Mientras, los comandantes aliados consideraron que las Ardenas eran inapropiadas para un ataque alemán a gran escala, principalmente por la configuración del terreno.

Además, los informes de inteligencia sugerían que las únicas divisiones alemanas en la zona estaban cansadas, y en las semanas anteriores al asalto, ningún comandante aliado vio razón alguna para creer que hubiera un ataque inminente.

Bastoña, una ciudad que dominaba varias carreteras importantes en la zona, fue defendida principalmente por la 28.ª División de infantería.

Von Lüttwitz planeaba atacar un frente de once kilómetros con tres divisiones: la 26.ª Volksgrenadier y la 2.ª Panzer liderarían el ataque, con la Lehr tras ellos.

Las fuerzas aliadas se reunieron en pequeños grupos en las principales localidades, con puestos de avanzada a lo largo del río ocupados solo durante el día.

Por lo tanto, ordenó a la División Panzer Lehr que avanzase hacia Bastoña en cuando el resto de sus tropas cruzó el río Clerve.

En Wiltz, la división presentó su última resistencia; el 3.er Batallón de la 110.ª—apoyado por blindados y artillería—llegó a la ciudad alrededor del mediodía.

Mientras tanto, el general Dwight D. Eisenhower ordenó que se preparase la reserva de la SHAEF, compuesta por las divisiones aerotransportadas 82.ª y la 101.ª en Reims.

Para las 09:00, había avanzado y se había desplegado a ambos lados de carretera a Magéret y Longvilly, donde la División Panzer Lehr estaba implicada en una acción que duró todo el día para destruir a los equipos de combate de infantería blindada que tenían como misión ralentizar el avance alemán.

Preocupado por la amenaza a su flanco izquierdo en Bastoña, organizó un gran ataque de armas combinadas para tomar Noville.

El viaje a gran velocidad del Equipo Desobry para alcanzar la posición de bloqueo es uno de los pocos casos documentados en los que la legendaria velocidad del M18 Hellcat (88 km/h) fue realmente usada para llegar antes que la fuerza enemiga tal como estaba previsto en su diseño.

Las graves pérdidas infligidas por los cazacarros indujeron al comandante alemán a creer que la ciudad estaba siendo defendida por una fuerza mucho mayor y evitó más ataques a la localidad, cometiendo un error estratégico al tiempo que buscaba una ventaja táctica — retrasando significativamente el avance alemán y preparando el escenario para el Asedio de Bastoña justo al sur.

Este retraso también dio a la 101.ª División Aerotransportada suficiente tiempo para organizar las defensas alrededor de Bastoña.

Después de dos días la 2.ª División Panzer finalmente continuó su misión original hacia el río Mosa.

Como consecuencia de haberse visto retenida en Bastoña, y su fracaso a la hora de desalojar a las fuerzas aerotransportadas, la columna al final se quedó sin combustible en Celles, donde fue destruida por la 2.ª División Blindada y la 29.ª Brigada Blindada.

La 101.ª División Aerotransportada formó un perímetro completo usando al 502.º PIR en el saliente noroeste para bloquear a la 2.ª División Panzer, al 506.º PIR para bloquear el paso desde Noville, el 501.º PIR defendiendo el avance por el este, y el 327.º GIR diseminado desde Marvie en el sureste hasta Champs en el oeste a lo largo del perímetro meridional, aumentado por unidades de ingenieros y artillería tapando huecos en la línea.

Los soldados estadounidenses estaban sobrepasados numéricamente y carecían de equipamiento para el frío, munición, suministros médicos (la mayor parte de los suministros médicos y del personal sanitario habían sido capturados).

El XLVII Cuerpo Panzer probó diferentes puntos del perímetro defensivo meridional y occidental en escalón, donde Bastoña estaba defendida por solo un regimiento aerotransportado y unidades auxiliares actuando como infantería.

Llevaba un ultimátum del comandante alemán, teniente general Heinrich Freiherr von Lüttwitz,[2]​ para la rendición de Bastoña.

Sin embargo, el 327.º sostuvo sus posiciones originales y rechazó los asaltos de infantería que le siguieron, capturando a 92 alemanes.

El general Taylor llegó a Bastoña con la 4.ª División Blindada y tomó el mando.

Un artillero ametrallador alemán marchando por las Ardenas en diciembre de 1944.
Bastoña, 19–23 de diciembre de 1944
Prisioneros de guerra estadounidenses el 22 de diciembre de 1944.