Área 51

Otros nombres designados para la instalación han sido Dreamland, Paradise Ranch, Home Base, Watertown Strip y Homey Airport.

Aunque Groom Lake no ha estado declarada como base secreta, todas las investigaciones acaecidas en torno al Área 51 es Información Compartimentada y clasificada como de alto secreto de los Estados Unidos.

No fue hasta 2013 cuando se confirmó la existencia de la base mediante la Freedom of Information Act.

A pesar de que el nombre Área 51 se utiliza en la documentación oficial de la CIA, otros nombres con los que se conocen las instalaciones son: Dreamland, Paradise Ranch, Home Base, Watertown Strip, Groom Lake y Homey Airport.

Una vez que estos proyectos hayan sido aprobados por la Fuerza Aérea de Estados Unidos u otras agencias tales como la CIA, y ya estén preparados para anunciarse al público, las operaciones de vuelo se trasladan a una base aérea corriente.

El área consiste en gran parte en el ancho Emigrant Valley, enmarcado por las montañas Groom y Papoose.

Plomo y plata fueron descubiertos en la zona sur de la Cordillera de Groom en 1864 y la compañía inglesa Groome Lead Mines Limited financió las Minas Conception en la década de los 70, dando al distrito su nombre (en la región se encontraban minas muy próximas como María, Willow y White Lake).

El nuevo aeródromo, en aquel entonces conocido como "Site II" o "The Ranch" (El Rancho), en un principio solo constaba de algunos albergues, talleres y casas móviles, dichas casas eran para que se hosperadan los reducidos equipos de personal operativo destacados en la instalación.

Era un puesto avanzado del "Viejo Oeste" con instalaciones primitivas para solo albergar a 150 personas.

Los edificios más antiguos fueron reparados, y se construyeron una variedad de instalaciones adicionales.

Se cree que las aerolíneas registraron al menos de 20 a 30 avistamientos.

Además, McNamara fue retirándose gradualmente del Comando de la Defensa Aeroespacional y no observó ninguna otra utilidad para el interceptor YF-12A.

Por consiguiente, solo la versión de reconocimiento del RS-71 seguía manteniéndose (al igual que la palabra "Strike" (Ataque).

Cuando los A-12 fueron diseñados para los vuelos clandestinos en territorio soviético, el RS-71 llevaba equipado unas cámaras adicionales con visualización lateral y varios sensores con mejores capacidades.

Los comunicados de Lyndon Johnson generaron ciertas inquietudes en cuanto a la seguridad nacional.

Para tratar de mantener el secreto, a todos aquellos que estaban implicados en el proyecto les comunicaron la llegada del SR-71 y les advirtieron de que no hablaran sobre el A-12 por separado.

El interés por la Fuerza Aérea pareció haber despertado el aliento de la CIA para tomar riendas en el asunto en el proyecto designado como "Q-12".

Groom Lake fue usada para prácticas de bombardeo y artillería durante la Segunda Guerra Mundial, pero entonces fue abandonada hasta 1955, cuando se seleccionó como la localización ideal para probar el avión espía Lockheed U-2 por Lockheed.

Se supone que se han probado aeronaves «experimentales», entre ellas el D-21 Tagboard Drone, un pequeño transporte secreto para tropas (VTOL), un crucero secreto para misiles y el hipotético avión espía Aurora.

En enero de 2006, el historiador espacial Dwayne Allen Day publicó un artículo en la revista en línea The Space Review titulado «Área 51 y astronautas: El incidente Skylab».

A diferencia del Polígono de Nellis, la zona que está alrededor del lago está permanentemente fuera de límite para los civiles y el tráfico aéreo regulado.

Aunque los guardias están armados con M16, no ha ocurrido ningún encuentro violento con ningún turista, en cambio, los guardias en general siguen y observan detenidamente a los visitantes cerca del perímetro por si alguien lo cruzase, en caso de que esto ocurriera, los guardias tomarían medidas más reservadas y llamarían posteriormente al Sheriff del Condado de Lincoln.

La base no aparece en los mapas públicos del gobierno estadounidense; el mapa topográfico de United States Geological Survey[3]​ sobre esta área solo muestra la descontinuada Mina Groom y la carta de la aviación civil para Nevada muestra solo una gran área restringida, sin embargo la define como parte del espacio aéreo restringido de Nellis.

Aunque está oficialmente desclasificado, el filme original tomado en 1960 por el satélite espía US Corona se ha alterado posteriormente a su publicación; en respuesta a peticiones de información, el gobierno responde que estas exposiciones (el mapa de Groom y la NAFR) parecen haber sido destruidas.

[7]​[8]​ Esto, no obstante, constituye el único reconocimiento formal que el gobierno de EE.

Los demandantes aseguraron que habían padecido enfermedades respiratorias, lesiones cardiovasculares debidas a su trabajo en Groom Lake, y todo esto había contribuido a la muerte de Frost y Kasza.

[17]​ La policía de Nevada también advirtió a los posibles participantes en el evento contra la intrusión en el recinto.

[18]​ El evento, aunque pretendía ser cómico, tuvo su efecto en las empresas locales de Nevada, que llegaron a crear preparativos para visitantes y diverso merchandising, incrementando el turismo y los alojamientos en pueblos vecinos a la base, como en Rachel (Nevada).

Sin embargo, los gobiernos locales y la policía temieron que incluso estos eventos legales pudieran ser problemáticos si se presentara demasiada gente.

Se acabó cancelando el primer festival por su mala planificación, terminando por reubicarse en Las Vegas.

Mapa del Área 51, los Campos de Pruebas de Nevada (NTS) y Entrenamiento de Nevada (NAFR).
Mapa topográfico del Polígono de Pruebas de Nevada centrado sobre Groom Lake.
Watertown ("El Rancho") con un U-2 en una zona de estacionamiento de la base.
Un Lockheed A-12 durante una prueba de radar en Groom Lake.
El segundo prototipo interceptor YF-12B en Groom Lake (fotografía de la Fuerza Aérea de Estados Unidos).
Un Lockheed YF-12A con la numeración 60-6934 fijadas en el lateral izquierdo del ala en el Comando de Defensa Aeroespacial en 1963. Era el único YF-12A con una inscripción de numeración del Comando de Defensa Aeroespacial, su primer vuelo de prueba tuvo lugar el 7 de agosto de 1963 en Groom Lake (Nevada). Fue probado minuciosamente en la Base Aérea de Edwards. Esta aeronave fue dañada sin posibilidad de reparación debido a un incendio que tuvo lugar en la Base de Edwards en un accidente de aterrizaje el 14 de agosto de 1966; se logró recuperar su mitad posterior y la combinaron con la mitad delantera de un fuselaje de pruebas de la Lockheed para crear el único SR-71C con la numeración 64-17981.
El D-21 montado en la parte posterior del M-21. Puede apreciarse el orificio de entrada de la cubierta que se utilizó durante los primeros vuelos.
Groom Lake y Papoose Lake (arriba a la derecha).
Frontera y señal de advertencia del Área 51 en la que se indica que «está prohibido hacer fotografías» y que "está permitido el uso de dispositivos letales" bajo los términos acordados en el McCarran Internal Security Act en 1950. Un vehículo del gobierno está estacionado en la cima; desde allí, los agentes de seguridad observan Groom Lake.
Contratistas de seguridad conocidos popularmente como Camo Dudes.
Cartel de aviso de zona restringida del Área 51, con un vehículo de seguridad de la misma al fondo.