Arco de Santa María

En el siglo XIV se realizaban obras en el interior de la puerta, y la torre ya estaba vinculada al regimiento de la ciudad, pues en ella se administraba justicia.

[2]​ Estas obras modificaron el conjunto de la puerta, y la confirieron su aspecto actual.

[7]​ En la actualidad está abierto al público en calidad de Centro Cultural Histórico Artístico, con espacios museísticos, así como otros destinados a exposiciones temporales.

El paramento está tachonado de aspilleras, lo flanquean dos torres cilíndricas y lo rematan cuatro escaraguaitas o garitas decorativas.

La sala, que ocupa dos plantas, está cerrada por una cristalera decorada con el escudo de la ciudad.

En sus muros pueden admirarse pinturas del siglo XVI que representan al emperador Carlos V, a Felipe II y a los próceres castellanos, Fernán González, Rodrigo Díaz de Vivar, y los jueces Laín Calvo y Nuño Rasura, puestos como ejemplo de buen gobierno en el lugar donde se reunían los regidores del concejo burgalés.

Desde esta sala se puede acceder a una de las torres cilíndricas del exterior.

Vista desde el puente de Santa María, con el arco y la catedral al fondo.
Detalle de la fachada.
Arco de Santa María, Burgos par Juan Laurent, c. 1863, Department of Image Collections , National Gallery of Art Library, Washington D. C.
Sala principal.