Jueces de Castilla

Los jueces de Castilla son dos figuras legendarias del Condado de Castilla, que los castellanos elegirían en teoría en el s. IX como jueces propios para resolver sus pleitos, evitando así acudir a la corte leonesa.

Los cuatro condes más poderosos de la época eran Nuño Fernández, Fernando Ansúrez, Abolmondar Albo y su hijo Diego.

Sabedor Ordoño de que los cuatro se hallaban reunidos en Burgos, los invitó a una conferencia en Tejares, a orillas del río Carrión, adonde acudieron sin desconfianza.

Indignados los castellanos por esta acción y no pudiendo levantarse en armas acordaron proveer por sí mismos su gobierno, eligiendo entre los nobles dos magistrados, uno civil y otro militar, con el nombre de Jueces, para recordarles que su misión era de hacer justicia y no la de oprimir a los pueblos con su autoridad, o menoscabar su libertad.

Tal parentesco está apoyado únicamente en documentos literarios y no tiene aval histórico cierto.

Pintura representativa donde figuran los Jueces de Castilla, Arco de Santa María , Burgos .
Portada de la iglesia de San Juan Bautista de Bisjueces , estatuas de los Jueces de Castilla.