Archieparquía de Acre

Su límite sur coincide que el límite norte tradicional del patriarcado de Jerusalén, una línea imaginaria desde un poco al norte de Cesarea Marítima en el mar Mediterráneo hacia las fuentes del río Yarmuk en Jordania.[2]​ La introducción del cristianismo en Ptolemaida se remonta a los tiempos apostólicos, ya que fue visitada por Pablo de Tarso durante su tercer viaje descrito en los Hechos de los Apóstoles (Hechos 21.7), permaneciendo algunos días con la comunidad cristiana local.En el siglo III se estableció una sede episcopal en Ptolemaida, que fue sufragánea de la arquidiócesis metropolitana Tiro hasta las Cruzadas.Entre los siglos IV y V vivió el obispo Antíoco, opositor de Juan Crisóstomo.[4]​ Finalmente, el último obispo conocido es Jorge, quien participó en el segundo concilio de Constantinopla en 553.[6]​ Ptolemaida fue perdida por el Imperio bizantino y cayó en manos del Califato ortodoxo en 638.Acre tuvo su propio obispo hasta 1263, cuando los patriarcas de Jerusalén la administraron hasta que la ciudad cayó en manos del sultán Jalil en 1291, que puso fin a la presencia europea latina en Tierra Santa.
Mar Elias educational campus de I'billin, complejo educativo de la Iglesia greco-católica melquita de Acre, fundado por el archieparca Elias Chacour