Aragonés occidental
Se habla aproximadamente en las zonas de La Jacetania, parte del Alto Gállego y en algunas pocas localidades de las Cinco Villas.Debido a un mayor aislamiento, el ansotano y el cheso conservan mejor que las otras hablas occidentales variantes fonéticas arcaicas como sartana o diferentes del aragonés general como arreguir (reyir en jaqués y otras variantes).La morfología aragonesa se conserva bien, en especial en Ansó y Hecho.Se encuentran palabras diferentes de las de los valles orientales y que pueden llegar hasta Tena, Biescas y la Guarguera: almadia, calderizo, Cornizas, fablar, fraxín, melon, milloca, paxaro, toballa.El aragonés occidental se trata del bloque dialectal que engloba diferentes variedades loco-regionales, las cuales son (de oeste a este): ansotano, cheso, aragüesino, cheso y jaqués.