Español aragonés

El límite geográfico entre el castellano y el idioma aragonés (hablado en el norte de Aragón) es muy difuminado, y probablemente siempre lo ha sido; actualmente el aragonés cede claramente frente al castellano en las zonas donde aún se habla.En el norte de la comunidad se hablan variedades del idioma aragonés y en el extremo este se hablan variedades del catalán; sin embargo, los ciudadanos de estas zonas también suelen conocer y usar el español aragonés.El español aragonés procede de la evolución del romance aragonés medieval que se hablaba en esas zonas, romance que fue evolucionando y adoptando cada vez rasgos más occidentales, es decir, rasgos más generales del castellano.[4]​ El dialecto ha conservado mejor sus rasgos propios frente al español general en el ámbito rural aragonés.[5]​ La conservación del léxico propio aragonés se hace especialmente evidente en el léxico de las actividades rurales (agricultura, ganadería, caza) y en el vocabulario empleado para describir la geografía y fenomenología locales, los objetos domésticos o las tradiciones culturales.Esto es debido, en gran parte, al proceso de uniformización dialectal del idioma español peninsular que existe hoy en día en toda España.
Dialectos del idioma español en España .