Those Magnificent Men in their Flying Machines

Those Magnificent Men in their Flying Machines (titulado Aquellos chalados en sus locos cacharros en España, Los intrépidos y sus máquinas voladoras en Argentina, Esos magníficos hombres en sus máquinas voladoras en Chile y Los intrépidos hombres en sus máquinas voladoras, o cómo volé de Londres a París en 25 horas y 11 minutos en México) es una película de época cómica británica de 1965 dirigida por Ken Annakin con música compuesta por Ron Goodwin e interpretada por un amplio reparto: Stuart Whitman, Sarah Miles, Robert Morley, Terry-Thomas, James Fox, Red Skelton, Benny Hill, Jean-Pierre Cassel, Gert Fröbe y Alberto Sordi entre otros.

La producción está basada en Flying Crazy, historia ficticia ambientada en 1910, donde Lord Rawnsley, un magnate inglés ofrece 10.000 libras (equivalente a 1.030.000 libras en el presente) al ganador de una carrera aérea desde Londres a París con el objetivo de demostrar la supremacía aérea británica.

Dichas rivalidades degeneran incluso en un duelo con mosquetes a bordo de un globo aerostático entre los competidores prusiano y francés, y también el juego sucio del Barón Sir Percy Ware-Hermitage (Terry-Thomas), aviador británico sin escrúpulos que para asegurarse la victoria, sabotea varias avionetas, droga a un piloto e intenta cruzar el canal de La Mancha en barco.

En 1963, junto con el coguionista Jack Davies, Annakin trabajaría en una producción de aventuras sobre vuelos transatlánticos.

Entre los actores nacionales, destacan: Benny Hill, Eric Sykes, Terry-Thomas y Tony Hancock entre otros.

Mediante la improvisación crearon varias escenas de Fröbe, entre las que destaca la lectura del manual.

Posteriormente, ambos actores hicieron las paces y el resto del rodaje pudo llevarse a cabo sin ningún incidente.

Aparte, los campos adyacentes al molino fueron utilizados como localización para varios primeros planos de los pilotos.

Para las escenas más complejas se utilizaron fotografías compuestas que fueron terminadas en Pinewood Studios.

[19]​ Wheeler insistió en que los materiales fueran los auténticos, aunque permitió el uso de motores modernos y modificaciones necesarias para garantizar la seguridad.

Por otra parte, cuando las condiciones meteorológicas no eran favorables, en su lugar, se rodaban escenas de interiores.

Bosley Crowther del The New York Times definió el filme de "película divertida, completamente colorida y con ritmo".

[32]​ Desde Variety ofrecieron una reseña similar: "tal obra elegante y nostálgica ha sido un éxito en las pantallas estos años recientes.

[34]​ Bajo el título original de Those Magnificent Men in their Flying Machines; or, How I Flew from London to Paris in 25 Hours 11 Minutes, varias salas de cine optaron por acortar el título.

Pistas de Booker
Acantilados blancos de Dover
Túnel Old Warden
Réplica del Bristol Boxkite de 1963 en el Bristol City Museum .