Ya miembro del Partido Moderado, accedió por vez primera a las Cortes Generales como diputado por la provincia de Málaga en 1836.
Contrario a las maniobras del general Espartero durante la Regencia de María Cristina, se opuso frontalmente al mismo a partir de 1840.
Su hermana Josefa Conde Acosta casó en 1822 con Juan Nepomuceno García-Hidalgo, jefe político de Badajoz en 1850 y alcalde de Azuaga en 1857.
[2] Del matrimonio nació Josefa García-Hidalgo Conde, casada con Antonio de los Ríos Rosas.
[3] A lo largo de los años evolucionó hacia posiciones menos absolutistas y más proclives hacia un moderantismo democrático, oponiéndose a Narváez en la Década Moderada, si bien también se opuso firmemente a las modificaciones constitucionales que se proponían desde el Gobierno del Bienio Progresista, más próximo a la vieja doctrina de la soberanía compartida entre la Corona y las Cortes.