Anne-Catherine Helvétius

Residió primero en la calle Sainte-Anne y a partir de 1772 en Auteuil, constituyendo la llamada Sociedad de Auteuil, que incluía entre sus habituales a mujeres como Julie de Lespinasse y Suzanne Necker y a escritores como Fontenelle, Diderot, Chamfort, Duclos, Saint Lambert, Marmontel, Roucher, Saurin, Chénier o Volney; a pensadores como Condorcet, Condillac, Holbach, Turgot, Destutt de Tracy, el abad Sieyès, el abad Galiani, el abad Morellet, el abad Raynal y el padre Beccaria.Los artistas también tuvieron allí su lugar, como el escultor Houdon, el barón Gérard y personalidades de la edición como Charles Joseph Panckouke o François-Ambroise Didot.Entre los políticos que frecuentaban el salón de Anne-Catherine se encontraban Malesherbes, Talleyrand, Manon Roland y su marido Roland de Platière, Thomas Jefferson, Benjamin Franklin (quien la apodó "Nôtre Dame d'Auteuil" y una vez viuda le pidió matrimonio), Thomas Paine, Mirabeau, Pierre Daunou, Garat, Bergasse, François Andrieux o Napoléon Bonaparte.En este salón se produjo una famosa disputa regional entre Cabanis y el abate Morellet en abril de 1790.Tras quedarse viuda en 1771 le pidieron matrimonio primero Turgot, el político y economista francés fundador de la fisiocracia, y el estadounidense Benjamin Franklin, el político, científico e inventor del pararrayos.
Anne-Catherine de Ligniville Helvétius en su madurez