Voltaire lo llamaba "L'Abbé Mords-les", debido a su mordaz y vivo ingenio.
Sus obras más importantes fueron un panfleto en respuesta a la obra de Charles Palissot, Les Philosophes (que le ganó una corta estancia en La Bastilla por libelo contra la protectora de Palissot, la princesa de Robeck), y una respuesta al Commerce des bleds (1770) de Ferdinando Galiani.
Tras su muerte apareció su Mémoires sur le XVIIIe siècle et la Révolution (2 vols., 1821).
Colaboró en la Encyclopédie ou Dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers de Denis Diderot y Jean le Rond d'Alembert, para la cual escribió seis artículos de crítica literaria, teología y filosofía (las entradas Fatalité, Injure, Fils de Dieu, Foi, Fondamentaux (Articles), Gomaristes)[1] Una bibliografía de su numerosa obra fue publicada en La France littéraire, vol.
Véase también Charles Augustin Sainte-Beuve, Causeries du lundi, vol.