Anexo:Gobernadores de Luisiana

El explorador francés René Robert Cavelier de La Salle nombró la región en honor del rey Luis XIV de Francia en 1682.

El primer asentamiento europeo permanente en la zona fue fundado por Pierre Le Moyne d'Iberville en 1699, al que dio el nombre de Fort Maurepas, cerca de la actual Biloxi (Misisipi).

Originalmente, los franceses reclamaron como propios los territorios a ambos lados del río Misisipi y desde allí hacia el norte hasta las posesiones francesas en Canadá; la colonia francesa de Luisiana incluía los territorios de los actuales estados de Luisiana, Misisipi, Arkansas, Oklahoma, Misuri, Kansas, Nebraska, Iowa, Illinois, Indiana, Míchigan, Wisconsin, Minnesota, Dakota del Norte y Dakota del Sur, y era un distrito administrativo de Nueva Francia.

Entre 1804 y 1812, estuvo dividida entre el territorio de Orleans, al sur del paralelo 33, y el territorio de Luisiana al norte.

Ambos bandos en conflicto, unionistas y confederados, nombraron a sus respectivos gobernadores: Después de la guerra civil, durante la era de la Reconstrucción, los gobernadores estuvieron subordinados al régimen militar.

Pabellón de Luis XIV
Pabellón de Luis XIV
Luisiana colonial (en naranja) superpuesta a los actuales estados de EE. UU.
Bandera de Nueva España
Bandera de Nueva España
Bandera de Francia
Bandera de Francia
Bandera de los EE. UU.
Bandera de los EE. UU.