La primera muñeca que hizo fue cuando su hermana menor estaba a punto de cumplir quince años.Decidió hacer ella misma la muñeca para su hermana con las habilidades de costura enseñadas por sus abuelas.Comenzó su propia pequeña empresa llamada Retacitos en el año 2002 con la participación de miembros de su familia como en aquel entonces esposo, Sinhúe Lucas, además convocó a varias madres solteras en su área para trabajar.Actualmente continúa con su proyecto impulsando las madres solteras e hijos ya crecidos a creer en sí mismos.Su bisabuela le enseñó a pintar y decorar sus juguetes para que se pudieran personalizar.Su madre les fomentó la creatividad para hacer sus propios juguetes a partir de prácticamente cualquier material.[3] Sus obras incluyen muñecas de la pintora Frida Kahlo y criaturas que recuerdan a los alebrijes,[7] así como muñecas de trapo tradicionales, hadas, caballos, centauros, sirenas y mucho más.[4] También ha hecho muñecos que se parecen a personajes famosos y de sus propios clientes.También se hizo una figura de tamaño natural del escritor Julio Cortázar con su gato y un cigarrillo.Mucho de esta tradición se ha perdido porque la gente por lo general ya no sabe coser.Ha trabajado con la Universidad Autónoma Metropolitana y el Tecnológico de Monterrey CCM para desarrollar el negocio.[6] La exposición se llamó "Desde el más allá con alma de trapo" que consistió en unos cincuenta ejemplares entre móviles, juguetes y otras piezas de tamaño natural en el Museo Joaquín Arcadio Pagaza.Hoy en día, estas piezas pertenecen al escritor Iván Restrepo.[11] Ahora la pieza pertenece a la Organización Mundial de Arte Textil.Su ahora exesposo Sinhué Lucas realizó una pieza seleccionada para formar parte del movimiento internacional de Constructoys 2006 juguetes de diseño llamada Héroe nacional con alas, asimismo su trabajo formó parte de la exposición "A la muerte con una sonrisa 2007", ambas en el Museo Mexicano del Diseño.