Amoroso

Luego de los aclamados álbumes João Gilberto (1973) y The Best of Two Worlds (1976), este último con Stan Getz, con quien grabó en 1964 el exitoso Getz/Gilberto, João regresa a los estudios luego de varios conciertos en el Keystone Korner en San Francisco, California.Fue interpretada por primera vez en el musical de Broadway Funny Face del mismo año, por Adele Astaire y Allen Kearns."Estate" es un estándar de jazz escrita por Bruno Martino y Bruno Brighetti en 1960, e interpretada por Martino y versionada por artistas del calibre de Milva, Chet Baker, Plácido Domingo, entre otros.En 1956 fue lanzada una de las versiones más famosas en manos del trío Los Panchos con la vocalista Gigliola Cinquetti.La canción adquiriría mayor popularidad los años siguientes, siendo versionada por Maria Creuza, Nara Leão, Gal Costa y Eliane Elias, entre otras.[1]​ "Zingaro" es la canción que cierra el lado B, y fue escrita por Jobim en 1965 como una pieza instrumental.La pintura de la carátula es obra del actor, bailarín, músico y artista trinitense-estadounidense Geoffrey Holder.Gilberto demuestra estar en excelente forma.» Evaluó al álbum (en su versión en CD lanzada junto a Brasil) con el máximo de 5 estrellas, y citó como pista destacada (track pick) a "Bésame mucho".En 1981 publicó el aclamado álbum Brasil, en compañía de Caetano Veloso, Gilberto Gil y Maria Bethânia.Eddin Khoo de la revista malasia Options escribió en 2019: «durante todo este tiempo, Gilberto siguió siendo una figura introvertida y profundamente solitaria, considerada un poco excéntrica por su profundo amor por los gatos.A pesar de todo lo que Getz/Gilberto fue, sus últimos álbumes en solitario, Amoroso, João Gilberto y João, en particular, forjaron la impresión más profunda e intensa, marcada por el aventurerismo y el perfeccionismo que hicieron de Gilberto la figura admirada e intrigante que era.»[5]​ En el obituario del New York Times en julio del 2019 se señaló: «en los años fuera de Brasil, Gilberto amplió su repertorio para dar cabida a algunos de los grandes compositores brasileños que lo sucedieron, así como a sambas e incluso boleros anteriores a la bossa nova.