Amoníaco en la agricultura

[1]​ Se le añade el término anhidro para distinguirlo de otros productos a los que se les denomina impropiamente amoniaco ya que a las soluciones amoniacales, soluciones de amoniaco en agua, se les llama, comúnmente, amoniaco en vez de agua amoniacal o hidróxido amónico.

Pero no tuvo aplicación práctica porque la utilización de un gas licuado bajo presión, era, en aquel momento, imposible.

[6]​ En 1939 las investigaciones fueron reanudadas en los Estados Unidos por Leavitt quien desarrolló una patente para el uso de amoniaco en tierras arables.

[5]​ Se llegó así en poco tiempo al uso agrícola en gran escala del amoniaco anhidro, con tan buenos resultados que en pocos años llegó a ser de uso ordinario en Estados Unidos.

Normalmente el amoniaco agrícola se inyecta en el suelo a una profundidad variable (10/25 cm), según la naturaleza y estructura del terreno en el momento de la aplicación.

Si la temperatura del suelo está entre 4 °C y 10 °C o menos, el nitrógeno permanece en forma de ion amonio (NH4+).

También se está aplicando en un solo pase al sembrar, sobre todo en la siembra directa.

El amoniaco o más correctamente los iones amonio (NH4+), sujetos, se consideran como comprendidos en la provisión de nitrógeno disponible en el suelo.

Lo mismo ocurre en terrenos alcalinos aunque en este caso la fijación sobre la materia orgánica asume una notable importancia.

Por este motivo, antes de transformarse en nitrato, las plantas superiores han tomado ya parte como ion amonio.

Los procesos de oxidación incluyen la conversión del ion amonio en nitrógeno nítrico lo que se llama nitrificación.

El nitrógeno nitroso o el nítrico pueden perderse en la atmósfera cuando los microbios, para tomar el oxígeno que necesitan, reducen nitritos y nitratos a gases como óxido nitroso o nitrógeno elemental por haber poco oxígeno.

Por esto abonando con amoniaco anhidro en presiembra en primavera la planta tiene disponible durante 50 a 80 días preferentemente nitrógeno amoniacal.

Pasado este periodo en el terreno está presente esencialmente el nitrógeno nítrico procedente de la transformación amoniacal.

Al tratarlos con un agente cáustico, se rompen las uniones hemicelulosa-lignina solubilizando la hemicelulosa.

Uno de los primeros métodos ideados fue el tratamiento con sosa cáustica, que se usó en Alemania durante las dos guerras mundiales.

[15]​ En Noruega, se investigó sobre el uso del amoniaco para sustituir al tratamiento con sosa.

La amonización transforma la paja que toma color de caramelo y se hace más suave.

Una vez tratada, la paja puede darse al ganado sin cuidado ya que estará seca y sin ninguna sustancia extraña.

No conviene mojar las pacas al hacer la pila porque el amoniaco se reparte con menos uniformidad.

Esta agua amoniacal sigue desprendiendo amoniaco que vuelve a combinarse con la humedad y repite el ciclo.

Al abrir la pila el gas amoniaco sobrante se escapa a la atmósfera.

Hay que abrir la pila y dejarla airear por lo menos 24 horas antes de ofrecerla a los animales.

Para obtener toda la eficacia de cualquier alimento es preciso equilibrar las dietas, esto incluye la paja tratada.

Para utilizar eficientemente el nitrógeno no proteico (urea, biuret, amoniaco, etc.) se debe aportar una cantidad de proteína verdadera que ayude a algunas familias de bacterias y protozoos a establecer un buen equilibrio en el rumen.

Es mejor suministrarla a la vez o después que la paja tratada y no antes.

Es muy importante distribuirla a lo largo del día para que el N se libere cuando existen radicales energéticos (ácidos acético, propiónico y butírico) en la panza.

La paja apenas contiene fósforo que es indispensable para degradar la celulosa y forma parte de algunos tejidos bacterianos.

Publicidad estadounidense anunciando la venta de fertilizante compuesto en parte por amoniaco, 1915. En la publicación se señala que " Un exceso de nitrógeno causará un crecimiento demasiado grande de la madera y otros efectos como muchas flores [...] Esta fórmula está hecha con el objeto de cultivadores de frutas ""
Molécula de amoniaco
Cisternas de amoníaco en Rjukanbanen , Noruega .
Aplicación de fertilizante de amoníaco anhidro en el momento de la siembra. Condado de Cedar, Iowa (2011)
Estación de almacenamiento de amoníaco anhidro para fertilizantes en los Estados Unidos, que incluye un tanque de almacenamiento fijo y varios "niñeras", remolques agrícolas equipados con tanques para entregar gas licuado en granjas.