Alice Guy

[cita requerida] Con la cámara Demeny-Gaumont, en 1896 Alice Guy combinaba imágenes en movimiento y el arte teatral, dando lugar a su primera película, titulada La Fée aux Choux.

[cita requerida] Se trasladó a los Estados Unidos con Herbert Blaché, y durante dos años recorrieron juntos el país para promover Chronophone Demeny-Gaumont; en espera de la apertura de una sucursal Gaumont en Flushing (Nueva York), que dirigió Herbert.

Alice utilizó los estudios Gaumont para sus realizaciones, y en 1910 fundó su compañía de producción cinematográfica, Solax Company.

[cita requerida] En Francia, donde la industria cinematográfica ya había decaído por la influencia del cine norteamericano, ya no encontró financiamiento para volver a rodar en su país, por lo que después de algún tiempo volvió a Estados Unidos, donde vivió hasta su muerte.

También experimentó con el movimiento hacia atrás, efecto descubierto por Louis Lumière en el cortometraje Demolition d'un mur (1896), a lo largo de una filmografía amplía que trató todos los géneros fílmicos, desde el religioso hasta el policíaco.

Entre sus películas se encuentran: En la barricada, La dama tiene antojos, Nacimiento, vida y muerte de Cristo.

[cita requerida] En 1913 escribió Woman’s Place in Photoplay Production, en donde denunció la exclusión que estaban teniendo las mujeres en el mundo del cine, paralela a la conversión del cine en un negocio rentable y medio de comunicación masivo por excelencia.

Cuatro años después, la Cinemateca Francesa le rindió un homenaje, luego la historiografía silenció su aportación durante varias décadas.

[17]​ En 2018, Véronique Le Bris, periodista y creadora de la revista digital francesa Cine-Woman, dedicada exclusivamente a la labor femenina en el cine, creó el Premio Alice Guy (Prix Alice Guy) para reconocer a películas francesas o francófonas dirigidas por mujeres.

Alice Guy, 1906.