Alianza Fútbol Club (El Salvador)

Fundado en 1958, Alianza alcanzó el éxito temprano al ganar los campeonatos salvadoreños en las temporadas 1965 - 1966 y 1966 - 1967.

[9]​ Los primeros títulos ganados por Alianza de forma consecutiva sería en las temporadas 1965-1966; 1966-1967 contaría con el panameño Ernesto "Cascarita" Tapia, Ricardo Sepúlveda, Jorge Liévano, Salvador Mariona, Roberto Rivas, Raúl Alfredo Magaña, Edgar Morales, Alfredo Ruano, entre otros.

Alianza contó en aquel partido con los refuerzos del Ernesto Ruano, el argentino Dante Juárez y sus compatriotas Juan Ramón Verón y Santiago, quienes estaban en gira por tierras centroamericanas con su equipo Estudiantes de la Plata, de Argentina.

A principios del año 1967 Alianza se agencia el primer campeonato regional, logrando el título de la CONCACAF, consiguiendo importantes triunfos contra rivales del área centroamericana, México y El Caribe resultando vencedor del torneo frente al equipo Jong Colombia de Antillas Neerlandesas, con marcador de 5 - 3.

Luis Ángel Firpo, los albos se hicieron del boleto a la final la cual disputaría contra un viejo conocido como lo es C.D.

En este torneo se derrotó a fuertes rivales como el Comunicaciones de Guatemala.

Aunque con grandes alegrías, Alianza ya presentaba síntomas de malos manejos administrativos.

A finales de los 90’s, el abogado Óscar Rodríguez manejaba las riendas del club albo.

Saldó las cuentas, canceló las deudas a los jugadores y contó con una plantilla de bajo costo.

[22]​ A pesar del noveno título ganado en el Clausura 2004, la tensión entre los Sol Meza y Padilla Pinto no cesó.

En 2007, el exjugador colombiano Jon Marulanda demandó al club ante la FIFA por incumplimiento de contrato.

Durante toda la temporada 2007-2008, Alianza FC fue incapaz de sumar jugadores a su plantilla.

Luis Ángel Firpo, perdiendo de local en la ida 1 - 2 y ganando en la vuelta en Usulután 0 - 1 respectivamente, logrando el pase por mejor posición en el torneo regular; en la final se enfrentaron a los caleros de A.D.

Isidro Metapán, donde tras 120 minutos de empate sin goles terminaron cayendo con marcador 3 - 4 en los penaltis.

derrota a los santanecos con marcador de 2 - 1,[26]​ logrando así levantar su décima corona en la historia.

[27]​ Alianza obtendría un nuevo título para el Torneo Apertura 2015, siendo tercero en la temporada regular, tras dejar en las instancias previas a A.D.

misma en donde los "tecleños" conducidos por el ex-seleccionado mundialista uruguayo Sebastián Abreu vencen con marcador de 3 - 2, viéndose frustrada la décima segunda corona para la institución.

También anunciaron la contratación del colombiano Wilson Gutierrez como nuevo entrenador además de sus compatriotas Herbert Soto y Raúl Peñaranda como refuerzos notables en el ataque.

En la segunda mitad terminarían de cerrar la llave con dos goles más de Óscar Cerén e Isaac Portillo dando el triunfo el global por 4 - 1, esto significó la séptima final consecutiva del club.

FAS (segundo lugar del torneo) significando la tercera final que se disputa entre los dos en la década.

En dicha fase sufrió dos derrotas frente a Jocoro y Águila así también un pobre nivel de juego que se estaba mostrando en juegos anteriores ocasíonó el despido del técnico Juan Cortes.

También cabe destacar el cese de los delanteros Oswaldo Blanco y Maximiliano Freitas por finalización de contrato en diciembre lo que ocasíono que el equipo finalizara con solo dos delanteros en la plantilla.

En dicho partido Alianza empezó a tener más llegadas por las bandas al arco rival en el primer tiempo pero fue un tiro potente de fuera del área de Jonathan Jiménez que abriría el marcador, en la parte complementaria Michell Mercado sufriría una falta considerable de expulsión que lo dejaría lesionado y por ende fue sustituido por Rodolfo Zelaya que minutos después luego de un gran desborde Juan Carlos Portillo perforó al meta, y aumento el marcador a 2-0.

La Gran Final se disputaría en el Estadio Cuscatlán, el domingo 29 de mayo de 2022 entre Alianza y Club Deportivo Águila de San Miguel, ante un estadio completamente lleno, clima nublado y lluvia, un partido muy disputado, dónde Alianza fue amplio dominador de todo el Primer Tiempo, sin embargo a los pocos minutos de iniciar el segundo tiempo Iván Mancía comete falta dentro del área, se va expulsado por doble tarjeta amarilla, y se cobra penal a favor de Águila, mismo que anota Kevin Santamaría al minuto 57, Águila se fue arriba en el marcador, pese a la inferioridad numérica Alianza siguió proponiendo, a tal forma que nace una polémica, cuándo el árbitro Edgard Ramírez detiene el partido cuándo los albos tuvieron una llegada clara a gol, al minuto 76 Marvin Monterroza cobra una falta dónde Mario Jacobo intercepta la jugada y es desviada a la red por García de Águila y con auto gol Alianza empata el partido 1x1.

Alianza se enfrentaría al Municipal Limeño de Santa Rosa de Lima; en un partido donde se consideraba el favorito tras terminar la fase regular en primer lugar con 45 puntos mientras el Municipal Limeño acabaría tercero con 32 puntos.

21) luego del primer tanto, Ever Alvarado se haría expulsar luego de una falta sobre Emerson Mauricio quien fuese derribado cortando una jugada clara de gol, ejerciéndose así la ley del último hombre.

Desde entonces, los hinchas del equipo usan la figura de un elefante en diferentes versiones: enojados, aguerridos, fortachones, etc. A partir del Torneo Apertura 2018, y en conmemoración del campeonato invicto obtenido por el equipo durante el torneo anterior, la Junta Directiva presentó a "Invictus", el cual es un elefante tipo caricatura que acompaña al equipo durante sus partidos de local.

Alianza había forjado casi toda su historia deportiva en el Estadio "Mágico" González (ex Flor Blanca), pero al ser construido el Estadio Cuscatlán, los albos se mudaron permanentemente al nuevo inmueble.

[38]​ Ambas, aunque con diferente filosofía, se manejan juntas a la hora de apoyar al equipo como locales y visitantes.

Ernesto Corti Marcos Portillo César Basigaluz Francisco Hurtado Plantilla en la web oficial

Alianza Fútbol Club El Salvador Logo (2020 - Actualidad).
El Estadio Nacional Jorge "El Mágico" González con aforo para 35 000 según el INDES era la casa del Alianza FC desde su inauguración hasta 1976 cuando se mudó al recién construido Estadio Cuscatlán .