Alfredo Amestoy

Será en esta última emisora donde, más tarde, en 1963, se convierte en el redactor del primer informativo de la radio privada en España.

Programas musicales, concursos y magazines, desde 1965 a 1975, con experiencias en géneros inéditos en televisión como el docudrama.

Docudrama-biografía se puede considerar también Agua pasada, un documental con Gerald Brenan que realiza por encargo de Juan Luis Cebrián, en 1974, con Franco aún vivo.

Documentales puros, como habían sido antes España a toda costa, Puerta grande, Campo Pop, fueron los especiales desde los Estados Unidos como Un planeta mejor —ecología y urbanismo—, que seguía a la serie de Ordenación de territorio con Miguel Fisac, Antonio Lamela, Ricardo Bofill, Mario Gaviria y Amando de Miguel, que se llamó La solución, mañana.

Vivir para ver (1976-1977), con Luis Leal Soto y Ramón Pradera de realizadores, logra también audiencias importantes.

En Telecinco, Amestoy escribe e interpreta una serie cómica, A salto de cama.

En el mundo del disco la incursión fue con La mala y la buena vida, parlamento de humor.

En la serie intervienen personajes tan distintos como Andrés Segovia o Julio Iglesias.

Gran Vía —en Bilbao— fue su primera publicación; en Madrid siempre trabajó en las inmediaciones de esta calle y ahora reside en ella.