Alamosaurus sanjuanensis

Vértebras y huesos de las patas fósiles aislados indican que pudo haber llegado a crecer lo mismo que Argentinosaurus o Puertasaurus, pudiendo ser uno de los mayores dinosaurios del mundo y probablemente el más grande conocido hasta el momento en América del Norte.Actualmente se lle estima un lárgo de 26 metros, un alto de 5 m hasta los hombros y un peso que oscila entre 30 a 35 toneladas, según especímenes adultos conocidos, incluido TMM 41541-1.[2]​ También se han hallado restos fragmentarios, de tamaños excepcionales, en Chihuahua, México, que se atribuyen al género Alamosaurus, los vestigios corresponderían a una tibia rota estimada en 165 cm de largo.[14]​ Scott Hartman estima que Alamosaurus haya sido un poco más corto a 28-30 metros y con un peso igual a otros titanosaurios masivaos tales como el Argentinosaurus y Puertasaurus.[16]​ Aunque ningún cráneo ha sido encontrado, los dientes en forma de bastoncillos se han encontrado asociados a esqueletos de Alamosaurus y probablemente pertenecía a este dinosaurio.[17]​ Alamosaurus tenía fosas laterales en las vértebras que se parecen a depresiones poco profundas.Otras fosas similares son conocidas de Saltasaurus, Malawisaurus, Aeolosaurus y Gondwanatitan.Venenosaurus tenía también estas fosas similares a depresiones, pero sus "depresiones" se adentraban más en las vértebras, estando divididas en dos cámaras, y se extendían mucho más en la columna vertebral.[17]​ la presencia de osteodermos fueron confirmados en este género recientemente, estructura orgánica distribuida a lo largo y ancho del dorso del animal, muy útil como armadura defensiva ante el ataque de depredadores.Aunque fue hallado por Gilmore, fue reconocido como perteneciente a este género por Michael Brett-Surman.[19]​ El término Álamo en sí mismo hace referencia al árbol de crecimiento rápido, común en la zona y el término saurus se deriva del saura, σαυρα', griego para " lagarto" y es el sufijo más común usado en nombres de dinosaurios.[25]​ Pertenece al grupo Macronaria de Sauropoda, clasificación taxonómica que explica su anatomía robusta, extremidades delanteras más altas que las traseras y una cola ligeramente más pequeña en relación con el resto del cuerpo.El asunto se complica aún más por algunos investigadores rechazan el nombre Titanosauridae y lo reemplazan con Saltasauridae.[2]​ Un análisis recientemente publicado Anthony Fiorillo & Ron Tykoski et al indica que Alamosaurus era un taxón hermano a la Lognkosauria y por lo tanto cercano a dinosaurios tales como Futalognkosaurus y Mendozasaurus por fuera de saltasauridae, posiblemente estrechamente relacionado con la saltasauridae, basado en sinapomorfias de morfologías vertebrales cervicales y dos análisis cladísticos.[36]​ Andesaurus Phuwiangosaurus Argentinosaurus Epachthosaurus Malawisaurus Notocolossus Dreadnoughtus Tapuiasaurus Futalognkosaurus Mendozasaurus Isisaurus Rapetosaurus Alamosaurus Diamantinasaurus Opisthocoelicaudia Trigonosaurus Saltasaurus Neuquensaurus Alamosaurus en el cladograma propuento Navarro et al.Thomas M. Lehman la describe como "la abrupta reaparición de una fauna con un aspecto superficialmente "jurásico".Algunos de los taxones presentes en ambos continentes incluyen a hadrosáuridos y al ave Avisaurus.Más aún, ya se conocen titanosaurios de principios del Cretácico, por lo que pueden haber entre ellos ancestros potenciales norteamericanos para el Alamosaurus.[37]​ Otros dinosaurios contemporáneos de esta parte del mundo incluyen terópodos como el tiranosáurido Tyrannosaurus y el oviraptórido Ojoraptorsaurus, hadrosáuridos como Edmontosaurus sp., Gryposaurus alsatei and cf.
Comparación de tamaño, que muestra la escala de varios especímenes conocidos de Alamosaurus en relación con un ser humano. Restos fragmentarios sugieren que podría ser aún mayor.
El holotipo consistente en una escápula y el isquion paratipo
Cuello y cráneo reconstruidos
Reconstrucción del cráneo y el cuello, en el Museo Perot de la Naturaleza y la Ciencia.
Esqueletos restaurados de Alamosaurus y Tyrannosaurus rex en Museo Perot.