Al-Mahani
Abu-Abdullah Muhammad ibn Īsa Māhānī (ابوعبدالله محمد بن عیسی ماهانی, fl.Intentó sin éxito resolver un problema planteado por Arquímedes de cortar una esfera en dos volúmenes de una proporción determinada, que luego fue resuelto por el matemático del siglo X Abū Ja'far al-Khāzin.Su único trabajo conocido sobre astronomía que se conserva fue sobre el cálculo de los acimutes.El catálogo del siglo X Al-Fihrist menciona las contribuciones de al-Mahani en matemáticas, pero no en astronomía.En sus comentarios añadió explicaciones, actualizó el lenguaje para utilizar términos modernos para su tiempo y reelaboró algunas de las pruebas.También escribió un tratado independiente, Fi al-Nisba («Sobre las relaciones») y otro sobre la cuadratura de la parábola.Su edición fue actualizada posteriormente por Ahmad ibn Abi Said al-Harawi (en el siglo X).Sin embargo, como lo documentó más tarde Omar Jayam, «tras meditarlo durante un largo tiempo», finalmente no logró resolver el problema.[4][7] También escribió un tratado, Maqala fi ma'rifat as-samt li-aiy sa'a aradta wa fi aiy maudi aradta («Sobre la determinación del acimut para un tiempo arbitrario y un lugar arbitrario»), su único trabajo sobre astronomía que se conoce que haya sobrevivido hasta hoy.