Ascendente

También separa al cielo visible del invisible, el que se observa en astronomía y el de la astrología.

Si sumamos 3 signos (esto es, 90°), obtenemos un Ascendente cerca del grado 0° de Cáncer.

En el Ecuador, hay muy poca diferencia (a Piscis, Aries, Virgo y Libra les llevará un tiempo ligeramente inferior que a los otros signos), pero cuando se pasa de la línea ecuatorial, las diferencias surgen más y más grandes.

En algunos sistemas de casas, las casas pueden llegar a ser muy grandes cuando cubren Acuario, Piscis, Aries y Tauro, ya que se observa que estos signos son mucho más pequeños, desde la perspectiva de un observador del hemisferio norte.

En el Círculo Polar Ártico a 66,56° declinación Norte, a las 18h 00m 00s, de tiempo sidéreo local cuando los 0° de Capricornio están en el Medio Cielo, la eclíptica se encuentra al ras del horizonte con el ascendente efectivamente subsumido en su totalidad en el círculo mismo del horizonte.

En el instante siguiente, el movimiento diurno continúa, la eclíptica "asciende" en el horizonte y el ascendente reanuda su identidad, proporcionando el espacio para el cálculo de las casas intermedias.

A medida que se avanza más allá del círculo polar ártico, la mayoría de los sistemas de casas se rompen y no pueden utilizarse para ciertas partes del día.

En cuanto a los efectos que tiene el Ascendente en el nativo, desde hace siglos los astrólogos han establecido multitud de reglas o aforismos para determinar el aspecto físico a partir del Ascendente y de sus aspectos a los distintos planetas, aunque hay que recalcar que son muy importantes también los planetas en Casa I.

Puede alterar los rasgos físicos característicos del signo solar arquetípico, aunque, como es sabido, la astrología es terreno de conjeturas y no existen comprobaciones científicas.

[cita requerida] Puesto que el ascendente está vinculado especialmente con el cuerpo físico, juega un papel importante en la interpretación desde el aspecto médico de la carta natal, e indica, según el signo y aspectos, el órgano o los sistemas que son especialmente sensibles en el nativo.

Para hacer un estudio astrológico sobre la salud y los puntos físicos fuertes y débiles de la persona recién nacida, es necesario determinar sobre la carta natal ciertos puntos llamados hyleg (punto arábigo que se establece como el punto sensible básico de la misma, a efectos de salud y longevidad), afeta (planeta que mejor aspecta al hyleg) y anareta (planeta que peor aspecta al hyleg).

Históricamente, el término afeta alude a aquello que produce buena influencia sobre el nativo.

[8]​ El ascendente suele considerarse hyleg en caso de que se descarten como tal el Sol y la Luna.

La casa VIII suele usarse para hacer juicios sobre la muerte y las operaciones quirúrgicas.

Además, cada planeta, por su particular forma de ser o esencia, propende a provocar dolencias determinadas: Saturno limita, constriñe, ralentiza, petrifica y, por tanto, producirá problemas por mal funcionamiento o generará cálculos, artritis, enfriamientos, etcétera.

Este Planeta Regente proporciona una clave esencial para comprender la personalidad y el camino de vida del individuo.

Las acciones, decisiones y motivaciones que caracterizan al individuo están íntimamente ligadas a la influencia de este Planeta.

Por ejemplo, un Regente Natal en una posición de fortaleza, por ejemplo, al estar en su propio signo o en un signo de exaltación, supone que el individuo tiene una mayor capacidad para enfrentar desafíos y lograr sus objetivos.

Estos elementos son fundamentales para entender cómo una persona aborda la vida y sus desafíos.

Ejemplo de carta astral . La línea roja horizontal que termina en una flecha es el ascendente. La línea verde es el medio cielo .
El Ascendente es el punto cardinal Este sobre el horizonte.