El Aeropuerto Internacional de Monterrey es el más importante del Grupo Aeroportuario Centro Norte.
La terminal del aeropuerto de Monterrey ha sido recientemente remodelada en su imagen e instalaciones con el fin de brindar a sus usuarios instalaciones agradables y eficientes.
El cónsul mencionó que esta compañía forma parte del proceso de ampliación que está teniendo el Aeropuerto de Monterrey, la cual se espera concluya en el 2023.
Fue inaugurada en septiembre de 2010 y considerada como la segunda terminal aérea más moderna del país.
La terminal del aeropuerto puede atender hasta 2 millones de pasajeros al año, y permite al aeropuerto liberar algunos slots para que nuevas aerolíneas operen en la Terminal A.
Operan importantes empresas de paquetería nacional como extranjeras, entre las que destacan FedEx, UPS y Estafeta.
[6] En 2020, Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) aumentó la inversión que realizará a la expansión del aeropuerto de Monterrey, pues ahora destinará seis mil 740.8 millones de pesos, 58.8 por ciento más que la anunciada a finales del año anterior.
La empresa detalló que la segunda etapa comprende la construcción del Ala 2 y la expansión de áreas públicas y privadas de la Terminal A, las cuales esperan entren en operación durante el 2025.
[4] La Terminal A se divide en dos zonas la Norte (A) donde parten vuelos nacionales, en las puertas 1-15; y la zona Sur (B) desde donde parten los internacionales, puertas 3-8.
En las Terminales B y C se ofrecen tanto destinos nacionales como internacionales.