Meses más tarde, se repitió el mismo escenario en los comicios municipales de Río Cuarto, donde la coalición llevó al exrector de la universidad Alberto Cantero como candidato a intendente.
[5] Luego del triunfo, Cantero convocó a Nazario para integrar su gabinete como Secretaria de Desarrollo Económico, Producción y Empleo.
[9] Durante la gestión de Nazario, el Ministerio de Producción y Trabajo integró lo que se denominó formalmente Gabinete Productivo, un espacio de cooperación e interacción entre aquellas dependencias del gobierno provincial que estuvieran ligadas al desarrollo económico y social, del que participaban también áreas vinculadas al turismo, el ambiente y la ciencia y técnica en búsqueda de sustentabilidad.
[12][13] Durante sus años en el ministerio, Nazario inició su larga relación con De la Sota, que fue oficializada en 2005.
[14] La prioridad número uno era el agua potable,[15] tanto para consumo humano como animal, por lo que se realizaron inversiones en prospección, perforación y distribución.
Además, se construyeron nuevas escuelas en la región, y salas de primeros auxilios en distintos parajes.
[22] Para las elecciones nacionales de 2015, Unión por Córdoba formó la coalición Unidos por una Nueva Argentina junto al Frente Renovador.
Como parte del acuerdo, se fijó que el único tramo de la boleta donde se disputasen cargos en las elecciones primarias fuera el de precandidatos a presidente y vicepresidente, mientras que los cargos legislativos irían unificados.
Durante su período en la Cámara de Diputados, Nazario continuó aportando desde el plano legislativo a la agenda de temas que venía cubriendo desde las diferentes posiciones que le tocó gestionar en el nivel del Poder Ejecutivo.
[33] La desaparición inesperada del líder, que estaba preparando su candidatura presidencial, forzó una reorganización del peronismo cordobés, ya con el gobernador Schiaretti convertido en el gran elector de Unión por Córdoba.