[15][16] Hacia las elecciones del 2003, De La Sota busca un nuevo mandato y amplia la alianza sin la UCEDÉ, pero incorporando a Acción Popular, Acción por la República, Frente Federal, Movimiento de Acción Vecinal, Partido Demócrata Liberal y el Partido Demócrata Cristiano, alcanzando así la reelección con el 51,84% de los votos.
Para 2011 vuelve a ser el candidato José Manuel el candidato en alianza con el Partido Justicialista, el Demócrata, el Demócrata Cristiano, Acción por la República, Acción Popular, UCEDÉ, Vecinalismo Independiente y Recrear para el Crecimiento, obteniendo cómodamente el tercer mandato como gobernador de la sota con el 42,60% de los votos y el cuarto periodo de la fuerza política en el poder.
[19] En 2015 con el líder del espacio buscando la candidatura presidencial, Juan Schiarett vuelve a ser el candidato del espacio en alianza con el Partido Justicialista, Movimiento de Integración y Desarrollo, Partido Fe, Demócrata Cristiano, Unión Vecinal Federal, Acción Popular, Partido del Campo Popular, Movimiento de Acción Vecinal Primero La Gente, Política Abierta para la Integridad Social y el Partido Unión Ciudadana.
[20] Hacia 2018 fallece en un trágico accidente quien fuera el líder y fundador José Manuel De La Sota llevando a la finalización del uso de este nombre para referirse a la alianza del "cordobesismo".
[21] Hacia 2019, el entonces gobernador Juan Schiaretti vuelve a ser el candidato buscando así el tercer periodo como gobernador de la provincia y el sexto de la rebautízala fuerza política.