Manuel Fernando Calvo

Además, fue elegido Legislador provincial en dos períodos por el bloque Unión por Córdoba.

A sus 18 años se instaló en la Ciudad de Córdoba para cursar sus estudios en la Universidad Blas Pascal donde se graduó de Contador Público.

En 2006 asumió como director general de Asuntos Municipales y Regionales del gobierno provincial, cargo que desempeñó hasta 2007.

Entre obras que ya se concretaron, el plan también contempló la construcción del acueducto Santa Fe – Córdoba, la obra cuya primera etapa permitirá traer agua desde la santafesina ciudad de Coronda hasta San Francisco, para luego, en una segunda fase, llegar desde la cabecera del departamento San Justo hasta la ciudad de Córdoba.

[8]​[9]​ Allí puso en marcha el programa Ciudadano Digital, una plataforma para que los ciudadanos accedan en línea a todos los trámites y servicios del Gobierno de la Provincia de Córdoba.

[15]​ Durante este período presidió la Comisión de Economía, Presupuesto, Gestión Pública e Innovación.

[21]​[22]​ En agosto, Calvo fue proclamado por el Tribunal Electoral Provincial en un acto en el Teatro del Libertador General San Martín para asumir en su cargo el 10 de diciembre de 2019.

[23]​ Desde los inicios de su gestión como Presidente del Poder Legislativo, Calvo desarrolló un plan de innovación pública, transparencia y vinculación con la ciudadanía, con acciones concretas tanto para adentro como para afuera.

Para comenzar a concretar acciones orientadas a este nuevo desafío, el vicegobernador Manuel Calvo firmó el primer decreto digital 01/ 22, con el que se aprobó el plan.

Manuel Calvo junto a Juan Schiaretti en la asunción como mandatarios de la Provincia de Córdoba