Parque nacional Traslasierra

[2]​ Las restantes permanecerán en manos privadas hasta que se pueda realizar su expropiación.[4]​ El nuevo espacio,[5]​ corresponde a la ex Estancia Pinas, —una de las más extensas que posee la República Argentina, en una superficie ininterrumpida única—, que perteneciera al político, abogado y escritor Lisandro de la Torre.Luego de su suicidio, las tierras fueron rematadas por el Banco Español del Río de la Plata debido a que no se abonaron las cuotas correspondientes a una hipoteca.Así fueron adquiridas por el hacendado cordobés Juan Feliciano Manubens Calvet, quien falleció en 1981 sin dejar herederos reconocidos, por lo que se inició un largo pleito judicial sucesorio.[17]​ Se prevé la apertura del parque al público en 2020, aunque hay numerosos aspectos que se deben tener en cuenta previamente como lo son, el acceso al parque y la presencia de personal, capacitado en todas las tareas inherentes a la actividad.