Sus restos fósiles se encontraron en Coahuila, México, en estratos marinos de la Formación Pen, los cuales solo consisten en material postcraneal.
[1][2] Los restos referidos fueron reportados por primera vez en 2011 por el paleontólogo Héctor E. Rivera Sylva y colaboradores en la localidad Los Primos en el municipio de Ocampo, Coahuila.
El epíteto específico hace referencia a Arturo H. González González, el director del Museo del Desierto, debido a su apoyo en diversos proyectos de la paleontología mexicana.
[1][2] Se distingue de las demás especies de nodosáuridos debido a la siguiente combinación de características, ulna con un proceso anterolateral prominente, ahusado y truncado proximalmente, triangular en vista lateral, osteodermo lateral torácico cónico y ligeramente caudal con una sección longitudinal ovalada y surcos vasculares en la cara lateral solamente.
Sauroplites Mymoorapelta Dongyangopelta Gastonia Gargoyleosaurus Hoplitosaurus Polacanthus Peloroplites Taohelong Sauropelta Acantholipan Nodosaurus Niobrarasaurus Ahshislepelta Tatankacephalus Silvisaurus