La especie tipo es P. cedrimontanus, en referencia a la formación geológica de donde provienen.
[1] Peloroplites está basado en el holotipo catalogado como CEUM 26331, un cráneo parcial, con numerosos huesos postcraneales recuperados de la misma mina.
El techo del cráneo estaba levemente abovedado, y el único diente maxilar preservado era grande y similar a los dientes asignados a Priconodon, otro nodosáurido grande casi del mismo período.
Seis vértebras fusionadas servían de apoyo a la cadera, como en Silvisaurus.
Los anquilosaurianos lograron tamaños grandes en el límite Albiense-Aptiense: Peloroplites y Cedarpelta son comparables en tamaño a Sauropelta, un nodosáurido del mismo período de la Formación Cloverly de Wyoming y Montana.